Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que, en abril, el Índice de Precios al Consumidor tuvo un aumento de 2,8 por ciento, con lo que acumuló un 11,6 en el primer cuatrimestre del año. El rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas subió apenas por encima del promedio, 2,9 por ciento, y trepó a 14,6 en los primeros cuatro meses del año.
En este aspecto, el kilo de tomate redondo encabezó los incrementos, con un 16,2 por ciento, pasando de 2.608,11 a 3.029,26 pesos. Le siguieron la docena de huevos, cuyo costo pasó de 3.492,62 a 3.928,64 pesos, con una variación de 12,5 por ciento; y el kilo de filet de merluza, con un 10,7, pasando de 9.328,87 pesos a 10.323,50.
El listado continúa con el kilo de pollo entero, que se encareció 8,8 por ciento; los 500 gramos de café molido, con 7,3; el litro de cerveza en botella, con 6,6; el kilo de paleta, con 5,8; los 400 gramos de dulce de leche, con 5,4; el kilo de carne picada común, con 5,1; el litro y medio de aceite de girasol, con cinco; y las cuatro hamburguesas congeladas, con 4,7.
Asimismo, algunos productos bajaron su precio, siendo los más destacados el kilo de lechuga, que pasó de costar 6.008,35 pesos a 4.043,93, con una baja del 32,7 por ciento; y el kilo de limón, que pasó de 2.552,52 pesos a 1.768,66, un descenso del 30,7. Por su parte, los 250 gramos de galletitas envasadas no modificaron su valor.