20.9 C
Buenos Aires
jueves, octubre 16, 2025

El tren de los 100 años que guarda un secreto en el corazón de la Patagonia

Más Noticias

En medio de los paisajes de la Patagonia argentina, existe un tren de más de 100 años que representa una aventura a través del tiempo. Brinda la oportunidad de conocer el lugar viajando de la misma forma que se hacía desde hace más de 70 años.

El tren está activo todo el año. En el invierno es posible recrear los viajes de los pobladores que desafiaban a la nieve y el frio. Durante el verano, los protagonistas son los colores de la región que regalan postales inolvidables.

El tren que permite viajar en el tiempo. Foto: Turismo Esquel.El tren que permite viajar en el tiempo. Foto: Turismo Esquel.

«La Trochita» es conocido oficialmente como Viejo Expreso Patagónico. Si bien el transporte más conocido de la zona es el Tren del Fin del Mundo en Tierra del Fuego, La Trochita ofrece un recorrido más amplio e igual de imponente.

Este tren fue inaugurado en la década de 1940 con el objetivo de conectar Esquel, Chubut, con Ingeniero Jacobacci, Río Negro. Aunque el proyecto original no se logró completar del todo, el tramo que sobrevivió es actualmente una atracción turística para quienes deciden visitar la Patagonia.

El tren La Trochita fue inaugurado en la década de 1940. Foto: Secretaría de Turismo de Esquel.El tren La Trochita fue inaugurado en la década de 1940. Foto: Secretaría de Turismo de Esquel.

El tren La Trochita fue construido con una trocha angosta -de ahí su nombre- de 75 centímetros, y cuenta con locomotoras compradas en 1922.

El recorrido de La Trochita

Las locomotoras del Viejo Expreso Patagónico todavía hacen el mismo ruido que en sus comienzos, arrastrando los vagones de madera restaurados para una mejor experiencia.

Su trayecto va desde Esquel hasta la estación de Nahuelpan. La excursión recorre 18 kilómetros por tramo y, en total, dura tres horas.

La Trochita recorre 18 kilómetros. Foto: Turismo Esquel.La Trochita recorre 18 kilómetros. Foto: Turismo Esquel.

Durante el viaje en el tren La Trochita en la Patagonia se pueden observar montañas nevadas, cañadones profundos y pastizales dorados.

Una vez en Nahuel Pan, los visitantes pueden visitar:

  • El Museo de Culturas Originarias que preserva el patrimonio de la comunidad Mapuche-Tehuelche.
  • La Casa de las Artesanas, donde se exponen piezas de plata, madera y textiles todas hechas por la población rural de la zona.
  • Una feria de artesanos locales.

Entradas para viajar en La Trochita

La Trochita ofrece un recorrido desde Esquel hasta Nahuelpan. Los pasajes pueden adquirirse en la página ventas.latrochita.org.ar.

Los precios comienzan en $69.760 para residentes de Esquel o Trevellin y $168.260 para internacionales.

Precios para el recorrido Esquel-Nahuelpan en La Trochita. Foto: La Trochita Ventas.Precios para el recorrido Esquel-Nahuelpan en La Trochita. Foto: La Trochita Ventas.

Si bien durante todo el año el tren mantiene una frecuencia mínima los sábados a las 10, el número suele aumentar en las temporadas, saliendo dos, tres y hasta seis días a la semana.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Nueva marcha de jubilados frente al Congreso con fuerte operativo policial

Una nueva movilización de jubilados tuvo lugar esta tarde en las inmediaciones del Congreso de la Nación. Los manifestantes...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img