
En Salta hay un tren que no solo sube, sino que eleva. Parte temprano, cuando la ciudad todavía bosteza, y va dejando atrás el verde de los valles para internarse en un territorio donde el cielo se vuelve más cercano. El Tren a las Nubes es una de esas experiencias que no se olvidan: una mezcla de asombro y vértigo que se siente más en el pecho que en los pies.
A medida que avanza, la formación de acero se va enroscando en la montaña como una cinta. Los pasajeros, cámara en mano, descubren que en este viaje las montañas no son un límite: son un puente suspendido entre el aire y la historia. Afuera, el paisaje cambia de color con una naturalidad hipnótica: los tonos verdes se apagan, las sombras se alargan, el viento se vuelve seco y mineral.
El itinerario combina tramos por carretera y otros sobre las vías. Desde la ciudad de Salta se parte en vehículo hacia Campo Quijano, Gobernador Solá y El Alfarcito, donde los tejidos de llama y las artesanías recuerdan que aquí la cultura también tiene textura. Luego, la ruta se abre paso por la Quebrada de las Cuevas y la llanura de Muñano hasta San Antonio de los Cobres, un pueblo suspendido en el tiempo, donde el aire tiene gusto a sal y silencio.

Allí, el grupo sube finalmente al tren. La locomotora empuja desde atrás, como si supiera que en adelante todo será ascenso. En el viaducto La Polvorilla, a 4.200 metros sobre el nivel del mar, la escena se detiene: los pasajeros bajan, respiran hondo y miran hacia abajo. Debajo de sus pies, el abismo; sobre sus cabezas, un cielo tan limpio que parece recién estrenado. Es el punto más alto del recorrido, pero también el más íntimo: la altura revela lo que el paisaje calla.
El servicio ofrece desayuno campestre, merienda, guías bilingües y hasta una pequeña estafeta postal para enviar postales desde el cielo. Hay Wi-Fi en ciertos tramos, aunque lo mejor es desconectarse, y atención médica permanente, porque aquí el cuerpo también siente el esfuerzo de la altitud.
El Tren a las Nubes no corre: avanza despacio, a 35 kilómetros por hora, como si entendiera que cada curva merece su propio tiempo. Recorre 217 kilómetros y atraviesa más de 20 puentes, 13 viaductos y 21 túneles. Es uno de los trenes más altos del mundo, pero su verdadera altura está en la emoción que deja.
Salidas octubre a diciembre 2025

Tarifas desde la ciudad de Salta
Promo por transferencia (bancaria o billetera virtual) Ahorro: $40.000 (sobre el precio con tarjeta).
Promo residente Argentina (13 años o más): $178.000.
Promo jubilados (residente Argentina): $148.000.
Promo menores (residentes Argentina, de 3 a 12 años): $135.000.
Menores de 0 a 2 años: sin cargo.
Tarifa general: $197.000.
Si tenés planeado viajar lo mejor es sacar los pasajes con anticipación.