Este lunes 5 de mayo vuelve a correr el servicio de larga distancia entre Once y Bragado tras casi un mes de suspensión. Se informó que los trabajos fueron de inspección de las vías en el mencionado recorrido. Sin embargo, la venta de pasajes solamente se encuentra habilitada hasta el día 12 de mayo, lo que sugiere posibles cambios en los diagramas
Este lunes vuelve a correr el servicio ferroviario de pasajeros entre Once y Bragado tras casi un mes de suspensión. Cabe recordar que el tramo se había suspendido de forma sorpresiva a inicios de abril, luego de inicialmente haber habilitado la venta de boletos para todo ese mes, en simultáneo al resto de los trayectos de larga distancia.
La venta de pasajes, sin embargo, sólo se encuentra habilitada hasta el día 12/5, a diferencia del resto de los trenes de larga distancia que poseen sus pasajes a la venta hasta finales de mayo (Mar del Plata) o junio (el resto de los corredores).
Desde Trenes Argentinos no brindaron precisiones sobre este motivo, lo que anticipa posibles cambios en los itinerarios vigentes.
El servicio, al menos por el momento, se mantendrá con tres frecuencias semanales por sentido, saliendo los lunes, miércoles y viernes a las 18:35 desde Once, y retornando los mismos días a la 1:50 desde Bragado.
El por qué de la suspensión
Tras la sorpresiva suspensión desde Trenes Argentinos Operaciones (SOFSA) explicaron que la misma se debía a la realización de “una inspección del estado operativo de las vías” en el tramo entre Mercedes y Bragado, para lo cual se dispuso de una dresina de control (vehículo ferroviario que registra el estado de las vías y facilita la planificación de obras de mantenimiento)”, complementado con una inspección manual a fin de determinar “las velocidades de circulación adecuadas para ofrecer un nuevo itinerario”.
Leé también: El Tren Sarmiento se queda temporalmente sin un servicio histórico: cuáles son los motivos y por qué hay preocupación
Durante la suspensión, cabe destacar, no se realizó ninguna obra de mejoramiento en el sector. En este sentido, desde la operadora no clarificaron el por qué de la suspensión total de las prestaciones, teniendo en cuenta que no se han reportado incidentes de consideración en el mencionado tramo.
Por otra parte, tras la suspensión desde la empresa aseguraron que ya se habían iniciado las gestiones para la transferencia del tramo entre Mercedes y Bragado, hasta ahora bajo administración de Trenes Argentinos Cargas (BCyL/TAC), a Trenes Argentinos Operaciones. Aún no fue precisado oficialmente si este proceso fue concluido.
Los servicios de larga distancia de la línea Sarmiento, cabe recordar, vienen siendo castigados desde el año pasado. En octubre se eliminó uno de los servicios que se prestaban a Bragado, mientras que en noviembre se eliminó el servicio a Pehuajó que, recortado hasta Bragado, sustituyó al anterior.
Estos recortes estuvieron precedidos por una fuerte caída en la cantidad de pasajeros que -al menos en el caso de este corredor- es atribuida al aumento de las tarifas, que encareció los pasajes a valores superiores al transporte automotor, complementado con el deterioro general que sufren los trenes de larga distancia a causa de los ajustes presupuestarios.
El descarrilamiento que apuró la decisión
Cabe destacar que el pasado miércoles 26 de marzo un servicio del Ferrocarril Sarmiento que realizaba su recorrido desde Bragado hasta Once sufrió un descarrilamiento en las cercanías de la antigua estación de Mercedes, sin que se registraran heridos. Aunque sí una señal de alerta que empujó a la revisión urgente.
El tren con 150 pasajeros descarrilló a eso de las 8 de la mañana, a la altura del kilómetro 112, a 8 kilómetros de la estación de Mercedes. Desde Trenes Argentinos habían señalado que el incidente se produjo cuando la formación compuesta por dos locomotoras y tres coches descalzó del tendido de vías en jurisdicción de Belgrano Cargas y Logística.
Rápidamente se envió asistencia al lugar aunque, tal cual lo dicho, no hubo heridos. Sí mucho nerviosismo de los pasajeros que a media mañana fueron recogidos por otra formación para llevarlos a su destino final.
Venta de pasajes habilitada
El precio del pasaje ha sido rebajado en Primera y será de 7.500 pesos, mientras que en Pullman será de 9.000 pesos.
En ese sentido, ya se encuentra habilitada la venta de pasajes de larga distancia para viajar hasta el 12 de mayo. Con la compra online, hay un 10% de descuento.
Además si el pasajero es una persona jubilada o pensionada, puede comprar el pasaje de larga distancia con un 40% de descuento en línea. También se puede adquirirlo en las boleterías habilitadas presentando el DNI original y credencial de jubilación o el último recibo de sueldo.
La formación unirá Once-Bragado los días lunes, miércoles y viernes partiendo de la estación Once a las 18:35 horas. Los mismos días, pero desde las 01:50 de la madrugada, partirá de Bragado, hacia la estación Once.
Para más información, visitar el sitio web de Trenes Argentinos.