En la venta online de Trenes Argentinos no ofrecen pasajes para viajar entre Once y Bragado a partir del martes 8. El servicio de sólo tres frecuencias semanales se suspende «para hacer inspecciones» y en mayo «volvería». Crece la desconfianza. En noviembre de 2024 ya bajaron los viajes a Pehuajó.
El servicio de pasajeros entre Once y Bragado del tren Sarmiento dejará de operar a partir de la próxima semana, según confirmó la ferroviaria estatal. La medida, que se aplicará por al menos un mes, deja a la línea sin trenes de larga distancia más allá de Mercedes, marcando un hecho inédito en la historia de la red ferroviaria.
El anuncio de Trenes Argentinos Operaciones se produjo de manera inesperada, sin comunicación oficial previa. Días atrás, la operadora ferroviaria había habilitado la venta de pasajes para todo el mes de abril, asegurando que el servicio se mantendría con normalidad.
Una vez concluida la evaluación, el servicio «podría» restablecerse en su totalidad.
Sin embargo, esta semana, la disponibilidad de boletos quedó restringida hasta el 7 de abril, anticipando lo que luego se confirmaría como la interrupción del servicio.
Según la empresa, que en noviembre de 2024 ya dio de baja los trenes a Pehuajó por falta de rentabilidad, la suspensión responde a la necesidad de llevar a cabo una «inspección del estado operativo de las vías» en el tramo comprendido entre Mercedes y Bragado.
A tal fin, se utilizará una dresina de control y se realizará una revisión manual de las condiciones de la infraestructura. Trenes Argentinos sostiene que, una vez concluida la evaluación, el servicio «podría» restablecerse en su totalidad.

No obstante, la decisión ha generado interrogantes. No se ha explicado por qué es necesario interrumpir la circulación de un tren que opera solo tres veces por semana para realizar inspecciones. Además, la empresa no ha informado sobre la ejecución de obras de mejoramiento en la traza, lo que suscita dudas sobre cuál será el criterio para reanudar el servicio.
Este no es el primer recorte que afecta a los trenes de larga distancia del Sarmiento. Desde octubre pasado, el corredor ha sufrido sucesivas reducciones, con la eliminación de un servicio a Bragado y la cancelación del tren a Pehuajó en noviembre. Dicho servicio fue reemplazado por un Bragado reducido, que ahora también ha quedado suspendido.
Buenas noticias para el tren Roca
En contrapartida a los recortes de la línea Sarmiento, la ferroviaria avanzó en la licitación para mejorar varios sectores de la línea Roca.
Hace unos días, Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) realizó la apertura de sobres de la licitación para la renovación de vías en los tramos Temperley – Burzaco (ramal Alejandro Korn) y Turdera – Llavallol (ramal Ezeiza), lanzada en enero pasado.
Según el medio EnelSubte presentaron tres consorcios: BTU, Vial Agro y la UTE Herso – Zonis – Concret Nor – Ferromel.
En las próximas semanas, las ofertas serán analizadas por ADIF y se avanzará con la apertura del segundo sobre (oferta económica) de las propuestas que sean declaradas admisibles. Una vez cumplidos ambos pasos se dará paso a la adjudicación.
Los trabajos a ejecutar comprenden el relevamiento previo, el retiro del tendido de vías actual, la renovación de la vía con riel largo soldado y durmientes de hormigón, mecanizado de vía, la renovación de aparatos de vía, trabajos sobre desagües y obras en el sistema de señalamiento.
A su vez, se contempla la realización de trabajos en pasos a nivel vehiculares y peatonales y en las obras de arte (alcantarillas y desagües) en los citados sectores, entre otras tareas. El plazo para las obras es de 480 días corridos.
Las obras se complementan con los trabajos de renovación de otros tramos de la línea, como Luis Guillón – Ezeiza -ejecutada entre 2022 y 2023-, José Mármol – Florencio Varela -actualmente en etapas finales-, y City Bell – La Plata, obra retomada el año pasado.