Disturbios emocionales y escalofrío social causó la confirmación oficial de que un triple femicidio ocurrido en Varela fue transmitido en vivo a través de una red social para un grupo cerrado.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, informó que las víctimas — Brenda del Castillo (20 años), Morena Verdi (20 años) y Lara Gutiérrez (15 años) — habían sido engañadas para asistir a un supuesto evento. Luego de su desaparición, fueron localizadas descuartizadas en una vivienda, y se cree que el hecho ocurrió la noche del mismo viernes en que desaparecieron.
De acuerdo con la investigación, uno de los detenidos admitió que la escena fue transmitida en directo para un grupo limitado: alrededor de 45 personas habrían presenciado el crimen en tiempo real. El acto, según se supo, fue exhibido como una advertencia: “esto le pasa al que me roba droga”, se escuchó en la sesión.
Ya hay cuatro personas imputadas:
- Miguel Ángel Villanueva Silva (27 años, nacionalidad peruana)
- Iara Daniela Ibarra (19 años)
- Andrés Maximiliano Parra (18 años)
- Magalí Celeste González Guerrero (28 años)
La noticia vuelve a poner en primer plano dos urgencias sociales: el uso criminal de redes sociales y la necesidad de políticas más efectivas contra la violencia de género. Las autoridades bonaerenses anunciaron una investigación exhaustiva y medidas reforzadas para combatir situaciones semejantes.