22.4 C
Buenos Aires
domingo, noviembre 9, 2025

El TSJ celebró 100 años de su creación: «Sin justicia, la libertad se convierte en privilegio»

Más Noticias

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) conmemoró un siglo de vida institucional en un acto encabezado por su presidente, Luis E. Angulo. La ceremonia contó con la participación del gobernador de la provincia, Martín Llaryora; el ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti; y la presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Jufejus), Emilia Valle; entre otras autoridades.

Durante el evento, el magistrado aseguró que “sin la Justicia, la libertad se convierte en privilegio y la ley en una mera herramienta de poder”. “Estamos llamados a profundizar el camino hacia una justicia más comprometida con los valores democráticos de la sociedad de nuestro tiempo”, enfatizó.

También aseguró que el objetivo de la función judicial es y seguirá siendo fomentar la paz social. En este sentido, consideró que los problemas complejos y transversales “requieren de respuestas colaborativas”. Y agregó que el diálogo y la concertación “resultan indispensables cuando hay que hacer frente a asuntos que nos afectan a todos”.

“El Poder Judicial que hoy tenemos es el resultado de una construcción colectiva que se ha forjado a través de las acciones y decisiones adoptadas en las distintas etapas por las que ha transitado”, apuntó.

Quienes no tienen voz

En un mensaje a la comunidad judicial, Angulo remarcó que “desempeñarse en la Justicia es escuchar a quienes no tienen voz, proteger a los vulnerables y garantizar que cada persona, sin distinción, acceda a sus derechos”.

“En un contexto global en el que la brecha social se acrecienta; en el que pocos tienen mucho y muchos no tienen nada; en el que las desigualdades ya no son solo económicas, sino también digitales; el rol del Estado, en general, y de las instituciones judiciales no puede estar en retirada”, puntualizó.

En su discurso, el magistrado afirmó que este aniversario es un momento para mirar hacia adelante con compromiso y empatía. En tal sentido, subrayó que el Poder Judicial de Córdoba tiene presencia en todo el territorio provincial con sedes que -en su mayoría- cuentan con edificios propios e infraestructura y tecnología adecuada a sus necesidades.

En este sentido, también recalcó los esfuerzos que hizo el Poder Judicial de Córdoba, en las últimas décadas, para evitar la concentración de poder, prevenir la impunidad, favorecer la participación ciudadana en la justicia, fortalecer la transparencia y la confianza en la justicia.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La Noche de los Museos: con una creación efímera de Marta Minujín se celebró una nueva edición del gran evento de la cultura

La edición número 21 de La Noche de los Museos volvió a transformar Buenos Aires en una gran galería...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img