Los Mossos han detenido a 28 personas, de entre 22 y 61 años, por 133 hurtos o robos perpetrados en la red pública de autobuses de Barcelona, en el marco de un dispositivo desplegado por la policía entre los días 22 y 28 de abril.
Tras ello, el magistrado de instrucción número 7 del Tribunal Superior de Justicia de Barcelona (TSJC) ha decretado la prohibición para dos de los arrestados de poder hacer uso de cualquier autobús de la red metropolitana.
Los Mossos informan este sábado en un comunicado que agentes de sus áreas de transporte urbano, delincuencia urbana, motos y de la comisaría de Sarrià-Sant Gervasi y Gràcia, en colaboración con la Guardia Urbana, desplegaron el día 22 un dispositivo que contó con el apoyo de la empresa Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), que cuenta con un sistema de videovigilancia en su flota con más de 4.500 cámaras.
El plan se diseñó para detener a ladrones habituales en los autobuses, que actuaban en pequeños grupos o en solitario y que mayoritariamente robaban a personas mayores.
El primer día del dispositivos, los agentes detuvieron a 14 personas. El resto de las jornadas se localizó y arrestó a aquellas que previamente habían sido identificadas como presuntas autoras de robos o hurtos.
Lee también
Abre su casa a dos hombres porque le dicen que no tienen para comer: le drogan, le roban el dinero, el móvil y la Thermomix
La Vanguardia

Los detenidos se acercaban casi siempre a personas mayores y aprovechaban los momentos en que los autobuses iban llenos de pasajeros para aproximarse más a ellas y robarles lo que llevaban, sobre todo, en el bolso de mano, sin que ninguna de las víctimas sufriera lesiones.
Los detenidos, que en total sumaban 164 antecedentes policiales, pasaron a disposición judicial entre el 24 y el 28 de abril.
La policía catalana señala que la investigación sigue abierta, por lo que no descarta nuevos casos.