10.1 C
Buenos Aires
lunes, julio 14, 2025

El vecinalismo marplatense se organiza y podría ser una alternativa electoral para septiembre

Más Noticias

Bajo consignas que remiten al sentido común, el trabajo colectivo y la participación ciudadana, la actividad selló el nacimiento de una nueva alternativa con fuerte presencia en los barrios y que busca representar a los marplatenses más allá de las divisiones partidarias tradicionales y las discusiones de líderes nacionales.

El espacio, que nuclea a partidos independientes y expresiones territoriales genuinas como Creciendo Juntos, Enlace, Sentido Común Marplatense, Frente Vecinal Marplatense y el Movimiento Vecinal Mar del Plata, surgió del trabajo de diálogo y construcción que sus referentes vienen sosteniendo desde hace tiempo. «Todos coincidimos en un diagnóstico común sobre los principales problemas que atraviesan la ciudad: inseguridad, falta de empleo, estancamiento productivo, abandono de los barrios, y una dependencia crónica de decisiones tomadas fuera del territorio marplatense», señalaron.

En un documento indicaron que «se reconoce un hartazgo creciente por parte de los vecinos frente a una ciudad que parece cada vez más atrapada entre disputas nacionales y provinciales, donde las verdaderas prioridades locales quedan postergadas. Frente a eso, este nuevo espacio propone una alternativa seria, con una mirada local, que se anime a tomar las riendas de los problemas concretos de General Pueyrredon y adopte decisiones propias, planificadas y pensadas desde el territorio».

De los cinco partidos vecinales con presencia en la ciudad, este espacio aparece «como la única construcción colectiva con vocación real de recuperar el rumbo. Apunta a un modelo de ciudad marplatense, basado en el trabajo, la producción, la seguridad y la integración barrial. A diferencia de quienes sólo buscan posicionarse dentro de la lógica de la polarización, acá se trabaja en un proyecto autónomo, con identidad local y pensado desde la cercanía con el vecino».

Para los referentes vecinales «este frente no depende de padrinazgos ni responde a lógicas partidarias externas. Es un armado abierto y plural, donde conviven dirigentes con experiencia y nuevas figuras comprometidas con el futuro de la ciudad».

Estuvieron presentes dirigentes con representación de distintos partidos políticos y agrupaciones vecinales con personería, entre ellos Rodolfo “Manino” Iriart, ex diputado provincial y ex secretario de Seguridad del Municipio; Nicolás Lauría, ex concejal y ex candidato a intendente de General Pueyrredon; Balut Tarifa Arenas, ex concejal del distrito; Mauro Sir, referente del partido Enlace; Mario y Florencia Albornoz, también integrantes de Enlace, espacio que en elecciones anteriores acompañó a Encuentro Marplatense; Natalia Russo, ex presidenta del Consejo Escolar de General Pueyrredon; Rosana Tortosa, periodista y dirigente local. Rudy Crespi, referente del centro de formación Atilio Bragmulia; Hugo Rojas, apoderado de Sentido Común Marplatense; y Franco Luna, presidente de Creciendo Juntos y de la Fundación Estamos Cerca.

«La convocatoria sigue abierta a todos los sectores sociales, productivos, culturales y educativos que compartan la necesidad de construir una ciudad más justa y ordenada, con planificación y sentido común. Este es un espacio sin personalismos ni candidaturas impuestas, donde se trabaja en acuerdos programáticos que pongan por delante las verdaderas urgencias de Mar del Plata. Hoy la ciudad tiene la oportunidad de retomar el camino que nunca debió abandonar. No es con marketing ni fórmulas importadas. Es con vecinos marplatenses al frente, con decisión colectiva y con un proyecto hecho en casa», afirmaron en el comunicado.

Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Vuelve el frío a la Ciudad: cuándo llegará y qué temperatura se espera para la semana

Luego de la semana relativamente cálida que llegó después de la ola polar de fines de junio, los porteños...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img