16.9 C
Buenos Aires
lunes, septiembre 1, 2025

Ele-k, la nueva promesa del género urbano musical

Más Noticias

La Matanza no solo es uno de los distritos más grandes la Provincia, sino que es considerado un semillero de grandes artistas con ansias de cumplir sus metas y sueños. Este es el caso de Matías Sotelo, artísticamente conocido como Ele-K, un joven de Ciudad Evita que encontró a través de la música y, sobre todo el trap, su cable a tierra y su forma de expresión.

Así, el cantante, compositor y productor matancero lanzó su nuevo trabajo discográfico: Es x la family, compuesto por once potentes canciones. Se trata de un manifiesto musical donde las letras narran toda una vida en los barrios, las miserias, las dificultades y la cruda realidad, pero, también, la lucha de la gente por salir adelante y proyectar un mejor futuro.

En esta nueva labor musical, Ele-k se afianza como un letrista, creador de sonido, beats crudos y envolventes que sumergen al oyente en el mundo del trap. Así, cada pista fue autoproducida y mezclada por el propio artista. Además, este disco se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.

En diálogo con El1, Ele-k contó: “He lanzado dos EP y dos álbumes. En este nuevo disco, analicé y busqué las canciones que ya había creado para incluirlas. A través de mis canciones, trato de ser auténtico y real, los temas contienen todo lo que pienso, lo que veo; hay canciones de superación, de desahogo, de amor y rabia. El oyente va a encontrar sonidos nuevos y frescos”.

En relación a su nombre artístico, Ele-k recordó que, cuando era adolescente, había formado un dúo musical denominado: Kamikazes. “En un momento del grupo, nos separamos y dejamos de hacer música. Luego volví a componer y crear para no olvidar, así, en honor a esa banda me coloqué este nombre artístico”, sostuvo.

Por otra parte, el cantante rememoró a las primeras personas que fueron su inspiración en el mundo musical. “Lo que me atrapó de la música es la pasión, la primera persona que vi creando música fue a mi abuelo. Él tocaba la guitarra e interpretaba folclore. También, mi padrastro tenía una banda de rock y tocaba varios instrumentos. Siempre lo veía ensayar y componer sus propias canciones”, narró.

Sumado a esto, el músico matancero adelantó que se encuentra trabajando en su próximo proyecto. “Las letras estarán inspiradas en las historias que suceden en los barrios, y lo que me pasa a mí. Los temas musicales serán más crudos, pero con mensajes positivos”, cerró.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un choque de dos colectivos en Plaza Italia dejó 5 pasajeros heridos

Cinco personas resultaron heridas este domingo cuando dos colectivos chocaron a pocos metros de Plaza Italia, en el barrio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img