21.9 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 12, 2025

Elecciones 2024 – 2025

Más Noticias

Email: [email protected] Teléfono: 2908 0911 Correo: Zelmar Michelini 1287, CP.11100.

Héctor Jorge Barone Zeni | Montevideo
@|En el año 1997, los partidos tradicionales impulsaron una reforma. Ésta fue aprobada por la ciudadanía buscando que fueran gobiernos fuertes, con respaldo parlamentario para llevar adelante transformaciones profundas, ya, totalmente imprescindibles, en el país de “no hagan olas”. La Izquierda, dejando de lado diferencias, se aglutinó en un solo lema: Frente Amplio. Juntó la izquierda moderada con la ultra izquierda, bajo un “mínimo común múltiplo”. Resultado, en 2005 ganó el gobierno nacional por 15 años y por más de 30 años es gobierno en Montevideo. Inteligentemente, aprovecharon esa reforma constitucional.

Por el contrario, los partidos tradicionales no supieron aquilatar, que, sin unirse bajo un mismo lema (por lo cual pierden bancas), serían derrotados por el FA.

En democracia formaron coaliciones parlamentarias, que, en algunos casos, tuvieron éxitos, pero los mismos no fueron profundizados en el tiempo por falta de una estrategia común.

El actual Presidente, dada su gran capacidad y liderazgo, debió comenzar una mesa chica con los compañeros de camino. Éste hubiera sido el comienzo de la imprescindible “Coalición Republicana”. Cada partido manteniendo su identidad sin arriar sus honorables y venerables banderas, pero con un programa común, dadas las mayoritarias y evidentes coincidencias programáticas entre ellos.

Llegó la elección interna. Ganó el Partido Nacional. Eligió candidato, el que a su vez eligió su compañera para dar la batalla electoral. Muchos sospechamos que la fórmula no daba la talla. No tenía ideas, fuerza, que profundizaran y mejoraran las de Lacalle. No entusiasmó y no tuvo el carisma necesario para liderar la “tímida Coalición Republicana”.

Los partidos, insólitamente, solo se valieron del lema común en 3 departamentos que estiman que estarán en disputa. ¿Quién les aseguró cuántos ganarán? ¿Los caudillos locales que solo se miran su ombligo?

Como ciudadano común, pregunto: ¿los políticos serán tan miopes?

A la clase media le esperan años muy duros. Este FA no es el mismo de los 15 años anteriores, con sus sombras y sus luces, sin liderazgos o en formación, serán más peligrosos. En el mundo asistimos a una polarización suicida. Trump, Europa y otras partes del mundo dejando de lado la virtuosa globalización política y comercial que nos lleva a ser mejores y competir.

Los políticos “coalicionistas” han tenido hasta el presente las luces muy cortas y la soberbia muy alta.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Patentes desreguladas: el Gobierno nacional difundió los distritos más caros y más baratos para inscribir autos 0 km

El Gobierno comunicó este martes cuáles son los distritos con los costos de patente más caros y baratos, en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img