VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

20 C
La Plata
lunes, septiembre 15, 2025

Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: «Esa gente les va a votar en contra», el incómodo momento de Guillermo Francos en la mesa de Mirtha Legrand

Más Noticias

El diputado libertario «Bertie» Benegas Lynch reflexionó sobre los motivos detrás de la derrota electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. «Nunca un partido liberal sacó 33% en la Provincia. Quizás Javier Milei nos tiene mal acostumbrados: decidió meterse en política, en un año es diputado y no puede terminar su mandato porque en dos años es presidente», comentó en Todo Noticias. Seguí todas las novedades de la cobertura minuto a minuto de las elecciones 2025 en Clarín.

Benegas Lynch destacó el 33% de LLA en las elecciones bonaerenses: “No podemos viajar a Marte todos los fines de semana”

El diputado de La Libertad Avanza “Bertie” Benegas Lynch evaluó los resultados de las elecciones bonaerenses del domingo pasado y consideró que el espacio liderado por el presidente Javier Milei hizo “un buen camino”. En ese sentido, evaluó que “hay que saber matemáticas y comparar porcentaje para saber que es una derrota”.

“El análisis político que hago es que nunca un partido liberal saco el 33% en la provincia de Buenos Aires.Quizá Javier Milei nos tiene mal acostumbradas a que decidió meterse en la política, en un año es diputado y no puede terminar su mandato porque a los dos años es presidente. Creo que es un buen camino, no podemos estar viajando a Marte todos los fines de semana”, expresó en declaraciones a TN.

En relación a la alianza con el PRO, insistió en que “la comunión de ideas” fue la que ayudó a alcanzar los votos obtenidos la semana pasada por la lista libertaria. “La provincia de Buenos Aires ha sido el bastión del peronismo durante 80 años: no pretendamos sacarlo del mapa político en dos años”, agregó.

Dom. 14.09.2025-23:49

La liga de gobernadores acelera, un “cripto-bombero” para los Milei y la zanahoria del Presupuesto

La formación que quiera ganar en las presidenciales de 2027 tiene que construir un «Partido del Balotaje». En la Argentina confrontan dos modelos de construcción política. Hay quienes entienden que existe una vanguardia iluminada que ve lo que la sociedad no ve y que invita a marchar con la flauta de Hamelin. Al frente está la política como oficio de representación. No se trata de una trivialidad decorativa. El esfuerzo de representación es el que permite ampliar los márgenes que limitan o acotan los mandatos de las dos familias políticas, que están representadas en la coalición que fue Cambiemos y la que representa el peronismo. La constitución del año 1994 aportó la novedad institucional del balotaje, que convierte en ganador a la alianza que asegure unidad a sus partidos y les permita ampliar los márgenes. Seguí leyendo

Dom. 14.09.2025-23:19

En la Ciudad creen que la crisis del Gobierno le da aire a Jorge Macri y le abre al PRO otras chances de alianza en 2027

Algunos gestos en los últimos días, posteriores a la debacle electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires hicieron que más de un político recalculara y ajustara su libreto a partir del nuevo mapa tras una elección con impacto nacional. Así, aquellos que parecían invencibles hasta hace una semanas atrás quedan prácticamente igualados con otros cuya suerte parecía juzgada y en lo alto aparecen dirigentes que hasta hace poco eran fuertemente cuestionados por su gestión.

Dentro de esa ensalada de vaivenes aparece, aseguran fuentes de la Ciudad, el actual jefe de Gobierno Jorge Macri. Tras sufrir una durísima derrota electoral en mayo, con el PRO quedando tercero y Manuel Adorni conduciendo a los libertarios al triunfo, desde Uspallata hay quienes aseguran que la tormenta ya pasó y que las nuevas circunstancias de la política oxigenan la gestión local. Seguí leyendo

Dom. 14.09.2025-22:51

Lousteau: «Milei exacerba el enojo y eso hoy tiene manifestaciones electorales»

El senador de la UCR se refirió al resultado de las elecciones en la Provincia, los que vinculó con una falta de crecimiento en la economía argentina. “Milei exacerba el enojo en lugar de buscar soluciones y eso hoy tiene manifestaciones electorales, como en la provincia de Buenos Aires, porque la economía argentina no está creciendo, está en caída, y se vienen perdiendo 10.000 empleos formales por mes”, sostuvo Lousteau en comunicación con A24.

Dom. 14.09.2025-22:27

Luis Juez: «No hay que subestimar al enemigo»

El senador cordobés pidió «no subestimar al enemigo» y «trabajar con inteligencia» de cara a las elecciones legislativas de octubre. «No se elige el futuro de la Argentina para los próximos 24 meses, la elección de octubre es una elección dirimente. Volver para atrás, volver en serio con los impresentables de siempre, regalarles de vuelta… esta historia ya la he vivido», sostuvo Juez.

«Tengo la necesidad y la obligación de hablar en voz alta y de decir ‘con esta piedra ya hemos tropezado varias veces, tomemos debida dimensión de lo que la gente necesita'», agregó también el senador en diálogo con el canal TN.

Dom. 14.09.2025-21:48

Cachanosky apuntó contra Milei por las promesas de campaña: «No se dejen engañar por los cantos de sirena»

El partido Unión Liberal difundió este domingo un spot protagonizado por su primer candidato a diputado nacional, Roberto Cachanosky, quien cuestionó a Javier Milei por las promesas que el mandatario hizo durante la campaña que lo llevó a la presidencia.

En el mensaje compartido en redes, Cachanosky recordó las promesas de dolarización, de no celebrar acuerdos con China y de no aumentar impuestos. «La verdad, que cuando uno mira lo que dijo en la campaña electoral y lo que hizo realmente, hay una diferencia abismal» sostuvo el candidato.

Dom. 14.09.2025-21:26

Jorge Taiana y Wado de Pedro visitaron una fiesta regional

El primer candidato a diputado por Fuerza Patria y el senador kirchnerista se mostraron juntos este domingo durante la Fiesta Nacional del Salame Quintero, que se hizo en el partido de Mercedes.

Dom. 14.09.2025-20:54

La Libertad Avanza tuvo su acto de apertura de campaña en Chubut

La candidata a diputada Nacional Maira Frías compartió este domingo imágenes del acto de apertura de campaña del partido libertario en Chubut, en el que agradeció a Javier Milei y sus compañeros de lista.

«No hablo en nombre propio, hablo como la voz de quienes creen en este cambio verdadero. Soy una herramienta más al servicio de la gente, la fuerza y el motor somos todos juntos. La libertad llegará a cada rincón de Chubut», sostuvo la candidata desde su cuenta de X.

Dom. 14.09.2025-19:59

«Los que esperan milagros votan vendedores de humo», la crítica de Fernando Iglesias a Juan Schiaretti

El diputado del PRO apuntó contra el exgobernador cordobés y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, quien se había referido al equilibrio fiscal y sostenido al respecto «no se logra con hachazos que castigan a los trabajadores». En el video que había compartido en sus redes, Schiaretti también afirmaba: «El equilibrio fiscal es con la gente adentro, pagándoles suelo dignos a los jubilados, haciendo las obras que hacen falta, cuidando a los discapacitados, cuidando la salud».

«Hay que mantener el equilibrio fiscal pero aumentar el gasto y no subir impuestos, propone, básicamente, @JSchiaretti. Los que esperan milagros votan vendedores de humo», sostuvo en respuesta Iglesias.

Dom. 14.09.2025-19:28

La Libertad Avanza estrenó nuevo spot

El partido libertario presentó un nuevo anuncio de campaña de cara a los comicios de octubre, con participación de referentes de la Ciudad y varias provincias.

Dom. 14.09.2025-18:59

Dudas en el Gobierno por las apuestas electorales en las provincias: los casos de Santa Fe, Córdoba y Corrientes

El impacto de la derrota electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires trasciende ese territorio y afecta también la estrategia de campaña del partido en otros distritos importantes de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Hay tres provincias específicas a las que los libertarios le ponen el ojo, porque son gobernadas por dirigentes que hasta hace poco tenían buen diálogo con Casa Rosada pero que, tras el anuncio del lanzamiento de Provincias Unidas, se le pararon enfrente. Seguí leyendo

Dom. 14.09.2025-18:32

La vicejefa de Gobierno porteño sostuvo que la victoria de Kicillof en la Provincia «es una desgracia que condena al Conurbano a la miseria»

La afirmación de Clara Muzzio llegó como respuesta a Felipe Solá, quien en una entrevista había especulado con la posibilidad de una «crisis institucional extrema» en el Gobierno. «Como estamos viendo, desde el domingo, el resultado alentó a voceros del peronismo a declarar públicamente su deseo de destituir de manera inminente al gobierno, como hizo, entre otros, el exgobernador», sostuvo la vicejefa a través de su cuenta de X.

«En este contexto, la alianza LLA+PRO para estas elecciones, es ya no solamente una alianza electoral genuina, sino la única alternativa al proyecto destituyente que se puso en marcha» añadió además Muzzio esta tarde.

La victoria de Kicillof en la Provincia la semana pasada es una desgracia que condena al Conurbano a la miseria. Como estamos viendo desde el domingo, el resultado alentó a voceros del peronismo a declarar públicamente su deseo de destituir de manera inminente al gobierno, como… pic.twitter.com/WsIecqWolR

— Clara Muzzio (@claramuzzio) September 14, 2025

Dom. 14.09.2025-17:55

Un funcionario del Gobierno nacional advirtió por la victoria del kirchnerismo en octubre: «Quieren volver a quebrar la Argentina»

El subsecretario de Prensa, Javier Lanari, apuntó contra el oficialismo en la provincia de Buenos Aires por la retención de Ingresos Brutos en billeteras virtuales y advirtió por lo que podría pasar «si el kirchnerismo gana en octubre».

«El regalito post-elección de concejales fue un nuevo impuesto a 700.000 bonaerenses. Imaginen lo que vendrá si el kirchnerismo gana en octubre. Quieren volver a quebrar la Argentina…», aseguró Lanari en su cuenta de X.

Dom. 14.09.2025-17:39

Qué se vota en las elecciones legislativas nacionales 2025 de octubre

En las elecciones programadas para el 26 de octubre se renovarán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Mientras que los diputados se elegirán en todo el país, los senadores se definirán en los distritos de CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Dom. 14.09.2025-17:21

La economía preelectoral: dólar entre bandas, actividad planchada e inflación cerca de 2%

Un dólar sin grandes sobresaltos pero cerca del techo de las bandas, un nivel de actividad y consumo entre planchado y con algunos signos a la baja, una inflación dentro de los márgenes del 2% que se vienen viendo en los últimos meses, una persistencia por el equilibrio fiscal, y más señales políticas que económicas. Seguí leyendo.

Dom. 14.09.2025-17:06

Encuentro con candidatos porteños en una biblioteca popular en Saavedra

La Asociación Vecinal y Biblioteca Popular Cornelio Saavedra organizó el viernes un encuentro con candidatos porteños, donde debatieron tres postulantes al Senado por la ciudad de Buenos Aires: Christian Castillo, del Frente de Izquierda; Esteban Paulón de Movimiento Ciudadano y Santiago Roberto de Fuerza Patria.

El encuentro, que comenzó a las 19 horas, fue el primero de un ciclo de presentación de candidatos que se realizarán todos los viernes hasta la fecha de las elecciones, el 26 de octubre.

La biblioteca popular de Saavedra organizó un encuentro con candidatos porteños.La biblioteca popular de Saavedra organizó un encuentro con candidatos porteños.

Dom. 14.09.2025-16:45

Dónde voto en las elecciones nacionales de octubre: cuándo se publica el padrón definitivo

Las elecciones legislativas nacionales se llevarán a cabo el domingo 26 de octubre, cuando millones de ciudadanos elegirán a sus representantes en el Congreso de la Nación.

En estos comicios se renovará la mitad de las bancas de la Cámara de Diputados y un tercio de las del Senado. En este sentido, a medida que se acerca la fecha, muchos comienzan a preguntarse por el padrón electoral definitivo. Seguí leyendo.

Dom. 14.09.2025-16:29

Agustín Rossi y Germán Martínez encabezaron un almuerzo con militantes

El exjefe de Gabinete, Agustín Rossi, candidato a diputado nacional por el peronismo en Santa Fe, compartió un almuerzo con el diputado Germán Martínez y militantes en Villa Gobernador Gálvez.

«Hay fuerzas. Hay una nueva esperanza para frenar a Milei y empezar lo que viene», aseguró Rossi en su cuenta de X.

Dom. 14.09.2025-16:09

En modo campaña, Karina Milei reapareció en la Ciudad y lanzó una agrupación estudiantil libertaria

Tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, Karina Milei reapareció este sábado en modo de campaña en el distrito que mejor le fue electoralmente, la Ciudad de Buenos Aires. «El Jefe» estuvo junto a la legisladora porteña libertaria Pilar Ramírez en el lanzamiento de BASES, un espacio que aglutina a jóvenes de colegios secundarios alineados con las ideas libertarias que buscan dar pelea en los centros de estudiantes de las escuelas más combativas. Seguí leyendo.

Karina Milei y Pilar Ramírez lanzaron el espacio Bases junto a estudiantes secundariosKarina Milei y Pilar Ramírez lanzaron el espacio Bases junto a estudiantes secundarios

Dom. 14.09.2025-15:47

María Eugenia Vidal encabezó un encuentro «100% amarillo»

La diputada nacional del PRO María Eugenia Vidal compartió un video en sus redes sociales donde mostró «una reunión 100% amarilla». La dirigente política no es candidata en estas elecciones para renovar su banca. Luego de que su partido hiciera una alianza con La Libertad Avanza, Vidal tomó distancia y se comprometió a acompañar a los candidatos PRO para octubre.

Video

En plena campaña, Maria Eugenia Vidal encabezó un encuentro «100% amarillo»

Dom. 14.09.2025-15:27

Bonfante: «El Gobierno no entendió el mensaje de las urnas»

El referente de izquierda Luca Bonfante se expresó «preocupado» por la situación presupuestaria de las universidades nacionales luego de que el Gobierno nacional vetara nuevamente la ley de financiamiento educativo.

«Creo que la sociedad mostró categóricamente que está en contra de ese ajuste a la universidad, al Garrahan, a los jubilados. El Gobierno no entendió el mensaje de las urnas», advirtió Bonfante en Radio del Plata.

Dom. 14.09.2025-15:15

Ahora el Gobierno admite que “fue un error nacionalizar la elección” en la Provincia de Buenos Aires

A casi una semana de la aplastante derrota que sufrió el Gobierno de Javier Milei en las elecciones bonaerenses, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, consideró «un error nacionalizar» los comicios en la Provincia.

«Creo que nacionalizar una elección distrital fue un error, sin dudas», dijo Francos al referirse a las elecciones. Seguí leyendo.

Dom. 14.09.2025-14:54

Recalde recorrió Buenos Aires para presentar la Boleta Única de Papel de cara a las elecciones nacionales

El senador peronista Mariano Recalde, que busca renovar la banca en octubre, recorrió la ciudad de Buenos Aires para mostrarle a los vecinos cómo se usa la Boleta Única de Papel y destacó que hay que marcar con una cruz en la categoría de diputados y también para senadores.

Dom. 14.09.2025-14:36

«Fenómeno barrial»: López Murphy le pidió «humildad» a Milei para «corregir el rumbo»

Ricardo López Murphy, candidato a diputado nacional, le pidió «humildad» a Javier Milei. «Termine con estas cosas. Estamos a tiempo de corregir el rumbo, de volver al camino correcto», expresó el exministro al citar en X una publicación del Presidente.

«Pero para eso hace falta humildad. Templanza. Y sobre todo valentía para correr a los torpes y los corruptos», continuó López Murphy. Milei había compartido un video de su discurso en un acto de Vox en Madrid, España, bajo su habitual frase «fenómeno barrial».

Humildad, presidente.

Termine con estas cosas. Estamos a tiempo de corregir el rumbo, de volver al camino correcto.

Pero para eso hace falta humildad. Templanza. Y sobre todo valentía para correr a los torpes y los corruptos. https://t.co/xoAyEsu0uv

— Ricardo López Murphy (@rlopezmurphy) September 14, 2025

Dom. 14.09.2025-14:17

Francos desestimó los resultados electorales en Provincia y puso el foco en octubre

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, relativizó la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de la provincia de Buenos Aires y puso el foco en los próximos comicios nacionales de octubre al participar este sábado del programa de Mirtha Legrand en Canal Trece.

“El presidente está muy bien, pero perdió una elección en la provincia de Buenos Aires, no a nivel nacional. Es una elección local, no esperábamos perder por esta diferencia, pero cuando uno analiza más serenamente los resultados era algo previsible”, sostuvo. Y siguió: “Creo que la elección más importante va a ser en octubre cuando se vote para legisladores nacionales, que es lo que a nosotros más nos interesa, tener un Congreso con posibilidad de negociar mano a mano que no tenemos hoy”.

Dom. 14.09.2025-13:57

«Estamos construyendo una alternativa distinta»: el spot de Provincias Unidas que compartió Monzó

El diputado nacional Emilio Monzó compartió un spot de Provincias Unidas, el frente electoral que reúne a referentes políticos, como Florencio Randazzo y Margarita Stolbizer, que no se alinean con el kirchnerismo ni el Gobierno nacional.

«Frente a los gobiernos que fracasaron en la Argentina, estamos construyendo una alternativa distinta: con gestión eficiente, con transparencia y con dirigentes que representan en el Congreso los intereses de la gente. Eso es Provincias Unidas», escribió Monzó en redes.

Frente a los gobiernos que fracasaron en la Argentina, estamos construyendo una alternativa distinta: con gestión eficiente, con transparencia y con dirigentes que representan en el Congreso los intereses de la gente. Eso es Provincias Unidas https://t.co/owfNlN2J2E

— Emilio Monzó (@monzoemilio) September 14, 2025

Dom. 14.09.2025-13:45

Patricia Bullrich pidió a los porteños que la voten porque «se vienen cambios y reformas clave»

La ministra de Seguridad y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Patricia Bullrich, se acercó a una esquina de la ciudad de Buenos Aires para mostrarle a los vecinos porteños cómo es la nueva Boleta Única de Papel (BUP) que regirá para las elecciones de octubre. «Es muy simple: en la columna de La Libertad Avanza marcás una X en Senadores (con mi cara) y una X en Diputados (está Alejandro Fargosi)», escribió en redes sociales.

«Se vienen cambios y reformas clave, y necesitamos un Congreso que acompañe las ideas de la libertad. ¡A no aflojar, el esfuerzo vale!», destacó la candidata.

El 26 de octubre votamos por primera vez con Boleta Única.

Es muy simple: en la columna de La Libertad Avanza marcás una X en Senadores (con mi cara) y una X en Diputados (está @fargosi).

Se vienen cambios y reformas clave, y necesitamos un Congreso que acompañe las ideas de la… pic.twitter.com/W7WaAGitTi

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) September 13, 2025

Dom. 14.09.2025-13:29

Kicillof planea visitar a Cristina Kirchner en su domicilio en Constitución

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, adelantó que visitará a la expresidenta Cristina Kirchner en su domicilio, donde cumple prisión domiciliaria.

«En la elección mandó un audio que se lo pedimos para que estuviera presente en el escenario y pudiera hablar ella. Lo hizo. El peronismo ha dado una muestra de madurez. Hace dos meses todos pensaban que el peronismo iba dividido y la derecha y la ultraderecha unificadas en una sola expresión política», analizó en una entrevista exclusiva a Clarín.

Dom. 14.09.2025-13:18

«Mi corazón lo ganó una tucumana», el mensaje de Luis Petri para que voten a La Libertad Avanza en Tucumán

El ministro de Defensa, Luis Petri, llamó a votar por los candidatos libertarios en octubre en Tucumán con un video donde expresó: «A todo el pueblo de Tucumán, a quien quiero mucho. Ustedes saben que mi corazón lo ganó una tucumana, así que les pido que en las próximas elecciones voten a Federico y Soledad».

Dom. 14.09.2025-12:58

Menem apuntó contra el peronismo: «Llevaron al país al abismo»

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, apuntó este domingo contra quienes «llevaron el país al abismo los últimos 20 años», pero «hoy dicen saber «cómo» debería funcionar el país».

«Los que llevaron los índices de INFLACION, POBREZA e INDIGENCIA a las nubes, hoy intentan venderle espejitos de colores a la sociedad», reprochó el libertario en sus redes sociales.

🟥 HIPOCRESÍA SIN FIN.

Los mismos que llevaron el país al abismo los últimos 20 años, HOY dicen saber «cómo» debería funcionar el país.

Los que llevaron los índices de INFLACION, POBREZA e INDIGENCIA a las nubes, hoy intentan venderle espejitos de colores a la sociedad.

— Martin Menem (@MenemMartin) September 14, 2025

Dom. 14.09.2025-12:49

Juan Grabois prepara un nuevo impuesto a las grandes fortunas: propone llamarlo “proyecto Karina”

Juan Grabois dijo que está trabajando en un nuevo impuesto a la riqueza, como el que impulsó el kirchnerismo durante la pandemia. El candidato a diputado nacional por Fuerza Patria dijo que quiere que sea «permanente» y lo bautizó con una chicana a la secretaria general de la Presidencia: lo llamó «Proyecto Karina».

El dirigente social consideró que el impuesto que impulsó Máximo Kirchner «fue muy acertado» y que «tiene que ser permanente». «Yo estoy armando un proyecto que se llama Proyecto Karina, porque es el 3%», agregó con ironía, en declaraciones a Radio con vos. Seguí leyendo.

Dom. 14.09.2025-12:37

Manes le pidió a Milei que «se deje ayudar» y consideró que los resultados electorales fueron «un castigo» a sus políticas

El diputado nacional y candidato a senador por la Ciudad de Buenos Aires, Facundo Manes, sostuvo que“el presidente tiene que cambiar su política económica y su gabinete” y expresó: “Aunque yo sea opositor, quiero que llegue a terminar el mandato”. “El Presidente tiene que dejarse ayudar, convocar a los mejores de cada sector y hacer una profunda reflexión”, señaló Manes.

Sobre las elecciones en la provincia de Buenos Aires, Manes opinó que “fueron un castigo a las políticas de Milei más que un triunfo de alguien en particular” y lamentó -en Radio con Vos- «la apatía de la gente», que «ya no creen en nadie».

«La dirigencia del PRO se entregó de pies y manos, Juntos no existe más, el radicalismo hoy también es parte de un status quo que no quiere que cambie nada. Así que hay que inventar algo nuevo», completó.

Dom. 14.09.2025-12:24

Espert contestó a las críticas de Schiaretti: «No éramos Suiza»

José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza, le respondió a Juan Schiaretti, también candidato para la cámara baja por la provincia de Córdoba, quien había expresado que «necesitamos un equilibrio con sensibilidad social».

«El presidente Javier Milei recibió al país al borde una una hiperinflación. No éramos Suiza como para ser sutiles a la hora de corregir desvíos», señaló Espert en X, quien agradeció «el esfuerzo y acompañamiento de la gente» y pidió que «no se dejen engañar por los cantos de sirenas que le proponen atajos».

Estimado candidato. El Presidente @JMilei recibió al país al borde una una hiperinflación. No éramos Suiza como para ser sutiles a la hora de corregir desvíos.

La inflación es un fenómeno monetario hijo siempre del déficit fiscal. El ajuste fiscal que hicimos fue solo de gasto… https://t.co/h1nMCBNDPY

— José Luis Espert (@jlespert) September 14, 2025

Dom. 14.09.2025-11:49

Randazzo le pidió al Gobierno que «recapacite» porque «se está alejando del hombre común»

El candidato a diputado nacional Florencio Randazzo expresó que «desearía» que Javier Milei «recapacite» porque «es un Gobierno que está alejado de lo que le pasa al hombre común». «Bajar la inflación a cualquier costo es equivocado, creemos en el equilibrio fiscal, pero no a los hachazos y mal hecho», marcó en diálogo con Infobae.

En ese sentido, sostuvo que el Hospital Garrahan «es un emblema dela salud pública» y representa «el 0,01% del Presupuesto». «Hay insensibilidad y falta de empatía», señaló y se expresó en el mismo sentido respecto de las universidades públicas y los jubilados.

Dom. 14.09.2025-11:21

El gobernador de Jujuy pidió al Gobierno nacional que «escuche» el resultado de las elecciones y «corrija» el rumbo

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, se refirió este domingo a las elecciones en la provincia de Buenos Aires, donde el Gobierno nacional perdió por 14 puntos contra el peronismo. «Se perdió una elección y fue un aviso para el Gobierno», marcó Sadir en Radio Rivadavia.

«Hay una gran cantidad de ciudadanos que están desencantados con el camino que eligió el Gobierno nacional. Tienen que escuchar eso, corregir y para nada significa que está terminado el gobierno, tiene dos años más», sostuvo el mandatario jujeño.

Dom. 14.09.2025-10:41

Milei participó por video en un acto de Vox en Madrid y dijo que se quedó en Argentina para defender su gestión “con uñas y dientes”

“Quiero que sepan que mi corazón está con ustedes y que hoy, circunstancialmente, físicamente, me ha tocado estar en mi país defendiendo con uñas y dientes los logros de esta gestión”, dijo Javier Milei en su participación por videoconferencia desde Buenos Aires en el evento organizado en Madrid por Vox, el partido de Santiago Abascal, amigo del Presidente.

Milei fue presentado en el Palacio de Vistalegre, en las afueras del centro de la capital española donde Vox suele organizar sus actos, como el líder “que hace llorar a cualquier zurdo”. Seguí leyendo.

Video

Milei participó por video en un acto de Vox en Madrid y dijo que se quedó en Argentina para defender su gestión “con uñas y dientes”

Dom. 14.09.2025-10:33

Axel Kicillof: “El Gobierno tiene que cambiar, y Milei mismo lo puede hacer”

-¿La elección bonaerense la ganó el peronismo o la perdió Milei?

-Las dos cosas. En la provincia de Buenos Aires le ganamos a Vidal en el 19 por 17 puntos creo. Le ganamos a Milei en las generales de 2023 en la PASO por 15 o 20 puntos y en las generales de nuevo por 13 puntos. La verdad que viene siendo un gobierno que plebiscita sus políticas, por lo menos en el 23, donde además muchos gobiernos provinciales del peronismo también perdieron. Nosotros hacemos permanentemente un trabajo territorial. Yo mismo y todos los ministros. Hay un trabajo de presencia en la forma de gobernar la provincia. Se valora la gestión, la educación pública, la salud pública, las rutas, los caminos rurales, los centros universitarios. En la última elección dijimos la derecha o los derechos. Eso ganó y nos dejó un mandato. Ahora se agrega un gobierno que tiene que ser escudo y red ante la situación que está generando Milei, que es nociva en general, pero muy dura para la provincia. El contraste es permanente y son las dos cosas. Tuvo que ver mucho también haber llegado con Sergio (Massa) y con Cristina (Kirchner) a una sola boleta. También que la oposición se dividió. Fue una elección con mucho elemento territorial, así que también contribuyeron los intendentes. Fue muy impactante en su resultado y creo que Milei tiene mucho que ver porque hizo una pésima campaña. Seguí leyendo.

Dom. 14.09.2025-10:26

El incómodo momento de Guillermo Francos en la mesa de Mirtha Legrand

El jefe de Gabinete pasó este sábado por la mesa más famosa de la televisión, donde fue cuestionado por la conductora tras los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.

“Escucho radio día y noche, y siempre repiten lo mismo: ‘no llego a fin de mes’, ‘a mitad de mes ya no me alcanza la plata’. La gente que no tiene para comer, para vivir, que los despiden… Esa gente va a votar en contra siempre del Gobierno”, deslizó Legrand.

Y Francos respondió: “En el tiempo que llevamos en el Gobierno, sacamos a 12 millones de personas de la pobreza. Si esto pasara ahora, imagínese lo que era antes”.

Aunque más adelante en el programa, La Chiqui insistió con el tema: «A mí me destroza el alma cuando escucho por radio y televisión que dicen ‘no me alcanza para comer, a mi familia no le alcanza’, o al jubilado”, dijo Mirtha Legrand. Y sostuvo: “Hasta que no solucionen todo eso, la gente les va a votar en contra”.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Rescatan a 31 trabajadores rurales en Santa Fe: investigan explotación laboral y trata de personas

En la jurisdicción de Rafaela, provincia de Santa Fe, la Justicia federal intervino tras una denuncia por posibles condiciones...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img