El candidato a diputado nacional por Fuerza Patria en Ciudad de Buenos Aires, Itai Hagman, realizó una polémica comparación al equiparar las ideas de Javier Milei con las de la dictadura militar. Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Dom. 28.09.2025-23:41
Qué dicen las encuestas a un mes de las elecciones: ventaja libertaria, pero más estrecha
A un mes de las elecciones legislativas nacionales, previstas para el domingo 26 de octubre, las últimas encuestas muestran una pelea en movimiento y lo que parecía un triunfo cantado de La Libertad Avanza, hoy tiene final abierto.
Clarín accedió a seis estudios a nivel país que se hicieron luego del comicio bonaerense, en el que el peronismo aplastó al Gobierno y cambió el escenario político. La mayoría de los analistas mantiene al oficialismo al frente, pero con una distancia más estrecha. Seguí leyendo.
Dom. 28.09.2025-23:02
Natalia de la Sota: «Elegí construir un frente real contra Milei»
La candidata a diputada nacional de Defendamos Córdoba afirmó que «desde el principio» se opuso a «las políticas y los ajustes brutales de Milei» que, según consideró, dañaron a su provincia de origen.
«Yo elegí un nuevo camino: construir un frente real contra Milei, no como otros diputados que quieren ir al Congreso para seguir votando todo lo que pida el actual presidente, como cuando aprobaron la Ley Bases, la madre de todo este desastre», publicó en sus redes sociales.
Desde el principio me planté contra las políticas y los ajustes brutales de Milei que dañan a Córdoba. Yo elegí un nuevo camino: construir un frente real contra Milei, no como otros diputados que quieren ir al Congreso para seguir votando todo lo que pida el actual presidente,… pic.twitter.com/2GFTmf6WVf
— Natalia de la Sota (@NataliaDLSok) September 28, 2025
Dom. 28.09.2025-22:32
Ahora en el peronismo creen que en octubre pueden ganar a nivel nacional: a qué provincias apuestan más allá de Buenos Aires
El panorama electoral del peronismo cambió drásticamente en las últimas semanas, desde que a la fragilidad de la economía se le sumaron los audios de las presuntas coimas en el área de discapacidad y el triunfo por mayor margen de lo esperado en la provincia de Buenos Aires. Tanto varió el escenario que Fuerza Patria pasó de orejear con desconfianza el resultado de aquella elección provincial a proyectar una victoria a nivel nacional el 26 de octubre.
Hace un par de meses referentes del PJ descontaban que en el total del país se impondría La Libertad Avanza porque, además de que no habían impactado las revelaciones de Diego Spagnuolo, el peronismo tendrá la desventaja de que no podrá contar en una misma bolsa los votos de Fuerza Patria, los de Juan Schiaretti en Córdoba y los de la lista de Gustavo Sáenz en Salta, por poner ejemplos, a diferencia del armado del Gobierno en los 24 distritos. Seguí leyendo.
Dom. 28.09.2025-22:00
«Chubut está de pie, defendiendo su futuro»: Ignacio Torres presentó a los candidatos para las elecciones de octubre
El gobernador, integrante del frente Provincias Unidas, encabezó el acto de lanzamiento de campaña de «Despierta Chubut» para los comicios nacionales del 26 de octubre.
«Durante mucho tiempo, fueron ellos los que eligieron por nosotros. Pero hoy Chubut está de pie, defendiendo su futuro con coraje», expresó.
En ese sentido, señaló que con Ana Clara Romero y Gustavo Menna, candidatos a diputados, cada uno de esos chubutenses que ya no se resignan van dar todas las peleas que sean necesarias para que la provincia tenga el lugar que nunca debió haber perdido».
CHUBUT DESPERTÓ PARA NO VOLVER ATRÁS
Nos quisieron resignados, nos quisieron ignorantes, nos quisieron sometidos. Los pueblos que no tienen memoria están condenados al fracaso.
Durante mucho tiempo, fueron ellos los que eligieron por nosotros. Pero hoy Chubut está de pie,… pic.twitter.com/KIgYHPud7W
— Nacho Torres (@NachoTorresCH) September 29, 2025
Dom. 28.09.2025-21:34
Patricia Bullrich se refirió al acuerdo con el Pro: “Qué sentido tiene competir cuando se puede ir juntos”
La ministra de Seguridad habló sobre el acuerdo alcanzado entre el Pro y La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones legislativas nacionales y destacó que, a diferencia de los comicios locales de mayo en la Ciudad de Buenos Aires, en esta instancia los dos partidos formaron una alianza.
“Acá, en la Ciudad de Buenos Aires, estamos yendo juntos cuando en mayo se fue separado. ¿Qué sentido tiene competir cuando se puede ir juntos?, reflexionó en diálogo con LN+.
Dom. 28.09.2025-21:01
Ricardo Alfonsín, sobre Javier Milei: «Es un hombre impredecible, no hay certeza sobre lo que puede hacer»
El candidato a diputado nacional de Proyecto Sur evaluó un eventual escenario de derrota para La Libertad Avanza en las elecciones del 26 de octubre y expresó incertidumbre en cuanto a la reacción que podría tener el Presidente ya que lo considera «un hombre impredecible».
«Espero que lo hagan entrar en razones, pero no se tienen certezas sobre lo que puede hacer. Espero que actúe con racionalidad», expresó en declaraciones a Radio Rivadavia, donde recordó que «hasta ahora» el comportamiento del mandatario no fue en ese sentido.
Dom. 28.09.2025-20:20
La CGT Ushuaia prepara una contramarcha por la visita de Javier Milei
La seccional local de la central obrera en la capital fueguina convoca a una concentración para decirle al Presidente que «no es bienvenido a Ushuaia». El mandatario viajará este lunes a la ciudad para acompañar a los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) Agustín Coto, que competirá por una banca en la Cámara de Senadores, y Miguel Rodríguez, quien buscará un lugar en Diputados.
«Te esperamos para sumar tu voz y hacerle saber a este presidente que el país que se inventa no existe en la realidad, que nadie salio de la pobreza, que ninguna familia trabajadora está mejor y que su modelo solo enriquece a los que mas tienen y su coimero equipo de financistas y estafadores», dice la convocatoria publicada en la cuenta de Instagram de la CGT Ushuaia.

Dom. 28.09.2025-18:22
En un encuentro con estudiantes de la agrupación La Efervescente, Itai Hagman, candidato a diputado por Fuerza Patria en Ciudad de Buenos Aires, sostuvo que el gobierno de Javier Milei “es el más parecido en términos ideológicos al de la última dictadura militar”.
“Todas las ideas de Milei son copia y calco de la ideología de la última dictadura militar”, apuntó e hizo referencia a la mirada de este gobierno y el de la dictadura militar, entre otras cosas, sobre el rol de la universidad pública. “Cuando Milei habla de la universidad pública, más que hablar de guita, hace hincapié en que son un centro de adoctrinamiento de zurdos, y es el mismo discurso de la última dictadura militar. Es uno de los más parecidos, en términos ideológicos, a la última dictadura militar”, afirmó.
Dom. 28.09.2025-17:37
Elecciones nacionales legislativas 2025: ¿se puede renunciar a ser autoridad de mesa?
El domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas, en las que se elegirán 127 diputados y 24 senadores. En ese marco surge una duda frecuente: ¿se puede renunciar a ser autoridad de mesa?
El Código Electoral establece que el cargo es obligatorio una vez designado. El día de los comicios, la autoridad de mesa debe estar presente durante toda la jornada, con ausencias temporarias solo permitidas si quedan asentadas en el acta complementaria. Seguir leyendo
Dom. 28.09.2025-17:04
Los gobernadores de Provincias Unidas salen de campaña con un acto en Chubut
A menos de un mes de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, los gobernadores reunidos en la fuerza Provincias Unidas se lanzan de lleno a la campaña electoral con un acto en la provincia de Chubut. Será el próximo martes 30 de septiembre en Puerto Madryn, donde el anfitrión será el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Ya confirmaron su presencia Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba). La agenda incluye también una recorrida por la empresa de aluminio ALUAR y un encuentro con la prensa. Seguir leyendo
Dom. 28.09.2025-16:39
Del Caño invitó a Milei a caminar por Merlo: «Los laburantes les demostrarían que no está bajando la pobreza»
El candidato a diputado del PTS-FITU en la provincia de Buenos Aires Nicolás del Caño hizo una recorrida de campaña por el oeste del conurbano y pasó por la Feria del Parque Ferroviario de Libertad, en el partido de Merlo.
«Llegamos hasta aca por el ajuste de Milei y los cómplices que le votaron todo en el Congreso. Por eso en octubre necesitamos fortalecer una bancada del Frente de Izquierda que es la que defiende siempre al pueblo trabajador y no transa», escribió Del Caño en su cuenta de X.
Si Milei y Espert se animaran a caminar en Merlo los laburantes les demostrarían que no está bajando la pobreza. La situación está cada vez peor.
Hoy recorrimos la Feria del Parque Ferroviario de Libertad y son muchos los jubilados y jubiladas que siguen trabajando porque no les… pic.twitter.com/QVEIHfo2O7
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) September 28, 2025
Dom. 28.09.2025-16:11
Quiénes son los candidatos en CABA para las elecciones 2025
Los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires acudirán a las urnas el domingo 26 de octubre, en el marco de las elecciones nacionales legislativas. Será la primera vez que en todos los distritos del país se utilizará la Boleta Única Papel.
A nivel nacional se elegirán 24 senadores y 127 diputados, mientras que en la Ciudad se renovarán 3 bancas en el Senado y 13 en la Cámara de Diputados. Seguir leyendo
Dom. 28.09.2025-15:42
Martín Lousteau: “Al Presidente lo agarraron antes de que cayera al abismo”
El candidato a diputado de Ciudadanos Unidos por la Ciudad de Buenos Aires Martín Lousteau criticó este domingo al Gobierno del presidente Javier Milei porque “la economía no está funcionando para la gente, Argentina no está creciendo y hay pérdida de poder adquisitivo».
El actual senador destacó que la ayuda de Estados Unidos ayudó a evitar una crisis. “Al Presidente lo agarraron del cuello del saco antes de que cayera al abismo. Es muy bueno evitar una crisis. Ahora el propio rescate te dice dos cosas: uno es que el plan económico está mal, otro es que lo tenés que modificar», dijo Lousteau durante una entrevista en Radio Rivadavia.
“Ojo porque hay un rescate a los financieros, pero no está habiendo un rescate a la gente. ¿Le bajaron los precios por esto? ¿Le subió su salario? ¿Le bajaron las expensas? ¿Le bajó el alquiler? ¿Le bajó la luz? ¿El gas?”, advirtió el candidato.
Dom. 28.09.2025-15:18
El peligro de cambiar para que nada cambie, y la irrepetible ayuda de Trump
Fue un gesto cargado de intención pero habrá que ver si eso alumbra una nueva política. La foto que Guillermo Francos subió en su red social saludándose con Mauricio Macri tiene sentido hacia afuera y hacia adentro del Gobierno. La reconstrucción de la relación con el ex presidente, ninguneado desde el inicio por Karina Milei y Santiago Caputo, en una coincidencia de difícil repetición, es un curso de acción después de las consecuencias del golpazo electoral del 7 de septiembre que los llevó hasta las fauces del abismo. Seguir leyendo
Dom. 28.09.2025-14:46
Cómo funciona la Boleta Única Papel
Video
El video del Gobierno sobre la Boleta Única
Dom. 28.09.2025-14:12
El cruce entre Ricardo Alfonsín y Federico Pinedo por la universidad gratuita
El candidato a diputado de Proyecto Sur por la provincia de Buenos Aires publicó un nuevo spot de campaña -replicando una vez más la estética del director Wes Anderson- y resaltó a la universidad pública y gratuita como herramienta para el ascenso social, denunciando un posible arancelamiento o cierre por parte del Gobierno si gana en las próximas elecciones.
Si gana @JMilei, los sectores más humildes de la sociedad se van a quedar sin el principal instrumento para el ascenso social: la Universidad Pública y Gratuita. No tengan dudas, si gana, las arancela o las cierra. pic.twitter.com/UPtLuzBemW
— Ricardo Alfonsín (@RICALFONSIN) September 28, 2025
El exsenador de Pro Federico Pinedo buscó refutar la afirmación de Alfonsín y sostuvo que el «acceso a una universidad gratuita para los que la necesitan está en la Constitución».
«Querido @PinedoFederico, además de q a Milei lo tiene muy sin cuidado la Constitución, varias veces he dicho q si gana se sentirá habilitado a reformarla. Entre otras cosas, eliminará toda norma propia del constitucionalismo social. Eso proponen sus máximos referentes. Un abzo grande», le retrucó el candidato que se viene destacando por su original campaña.
Dom. 28.09.2025-13:50
Dónde voto en las elecciones 2025 en Argentina: consultá el padrón electoral definitivo

El padrón electoral definitivo ya está disponible para que cada ciudadano pueda confirmar su lugar de votación de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025.
La base es confeccionada por la Cámara Nacional Electoral (CNE) con datos del Renaper y será la columna vertebral de las primeras legislativas nacionales que se harán con boleta única de papel, aprobada en 2024. Seguir leyendo
Dom. 28.09.2025-13:22
Dos nuevas encuestas electorales en CABA: ventaja libertaria, con fuertes diferencias para senadores y diputados
Dos nuevas encuestas electorales en la Ciudad de Buenos Aires dejan algunas certezas y mucha incertidumbre de cara al comicio nacional porteño del 26 de octubre. ¿Certezas? La Libertad Avanza es el gran favorito para ganar en el distrito, Fuerza Patria como su principal competidor. ¿Incertidumbre? Hay dispersión de números para diputados y senadores y no está claro el impacto de la boleta única.
Clarín accedió esta semana a los estudios de Trends y Federico González. «Trabajamos principalmente para clientes privados, con investigación de mercado, y hacemos estudios sistemáticos de medios. En política venimos trabajando en distintas provincias y con algunos dirigentes locales», define uno de los directores de Trends. Seguir leyendo
Dom. 28.09.2025-12:51
Milei retoma la campaña con una visita a Tierra del Fuego
El presidente Javier Milei visitará la provincia austral el lunes, repitiendo una estrategia que ya lo llevó a Córdoba y que busca respaldar a los candidatos locales de La Libertad Avanza.
Durante un acto en Ushuaia, el Presidente se mostrará junto a Agustín Coto, que competirá por una banca en la Cámara de Senadores, y Miguel Rodríguez, quien buscará un lugar en Diputados. Coto anticipó que entre las actividades previstas se espera una caminata por las calles de la ciudad y algunas visitas a zonas estratégicas.
Para las próximas semanas, en La Libertad Avanza planean replicar estos actos de campaña en otras provincias y en la lista figuran Entre Ríos y Mendoza.
Dom. 28.09.2025-12:36
Petri hace campaña en Mendoza promoviendo a emprendedores
El ministro de Defensa, Luis Petri, recorrió locales comerciales en Mendoza como parte de su campaña como candidato a diputado de La Libertad Avanza en esa provincia y se detuvo en una cafetería de especialidad, donde prometió «trabajar codo a codo para aliviar y simplificar el camino de todos los emprendedores».
Emprender tiene un ingrediente fundamental: la libertad de soñar y crear sin un Estado que te pise la cabeza, se asocie a tu proyecto y se lleve la mayor parte de las utilidades sin tener ningún riesgo.
Paloma es una cafetería de especialidad que combina innovación y tradición… pic.twitter.com/i7Vw2wJmjv
— Luis Petri (@luispetri) September 28, 2025
Dom. 28.09.2025-12:08
Maxi Pullaro: “El kirchnerismo no va a volver”
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, aseguró que la experiencia del kirchnerismo como gobierno en Argentina es una etapa superada pese a la polarización que se intenta plantear desde el Gobierno del presidente Javier Milei.
“Es un relato que intenta construir (el Gobierno), pero la sociedad se da cuenta y es una etapa que superó. El kirchnerismo no va a volver a la Argentina. El gasto indiscriminado, el déficit fiscal, la corrupción estructural es una etapa que se ha superado. Prueba de eso es que ha ganado Javier Milei, como un outsider que venía a terminar con todo eso. Nosotros somos una alternativa racional y sensata para gobernar la Argentina”, declaró Pullaro en una entrevista con Clarín.
Sobre la expectativa que tienen en Provincias Unidas, la alianza que integra junto a otros cinco gobernadores provinciales, el santafesino señaló que apuntan a formar “un bloque legislativo consolidado y sólido de alrededor de 20 diputados en principio (…) Y que eso pueda trabajar para construir una Argentina diferente, que dé los debates de reforma fiscal, laboral, previsional, para bajar el costo productivo y ser más competitivos”.
Dom. 28.09.2025-11:41
La Cámara Nacional Electoral mostró las lapiceras que se usarán en la elección
La Cámara Electoral publicó un video para intentar terminar con el mito de la «tinta invisible» antes del debut de la Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre.
Video
La reacción de la CNE ante el mito de la «tinta invisible»
Dom. 28.09.2025-11:16
Royón resaltó el papel de las fuerzas provinciales
Flavia Royón, candidata a senadora nacional por el espacio Primero los Salteños que impulsa el gobernador Gustavo Saenz, destacó el rol que juegan diferentes expresiones políticas provinciales en un escenario que se plantea polarizado en las próximas elecciones.
“Desde la política misma se busca instalar que la agenda es solo Milei o anti Milei. Pero cuando uno mira a la provincia de Salta, y a otras provincias también, ve que tienen recursos valiosos. Hoy las provincias se están parando, las provincias tienen hoy una revancha frente a un gobierno nacional cada vez más centralista”, dijo la exsecretaria de Energía en una entrevista con el diario El Tribuno.

“Milei quiere instalar que necesita solamente a sus representantes, que sean levantamanos del Gobierno nacional, y que la única alternativa es el kirchnerismo. Lo que pasó en Buenos Aires muestra con claridad que se necesita una nueva política, porque el que no estaba de acuerdo con Milei, la única opción de voto que tenía era el kirchnerismo. Hoy el problema es de oferta política. Y los frentes provinciales son los que se están parando”, agregó la candidata.
Dom. 28.09.2025-10:48
Jorge Taiana acusó al Gobierno de “hipotecar el futuro”
El candidato a diputado nacional de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires Jorge Taiana cuestionó al Gobierno de Javier Milei al advertir que “utiliza al Estado para promover estafas que benefician a unos pocos y perjudican a la mayoría de los argentinos”.
En una columna de opinión publicada en el diario La Verdad, de la ciudad de Junín, Taiana advirtió que la suspensión temporaria a las retenciones a los granos permitió que “las grandes cerealeras obtuvieran una ganancia neta de más de 1.500 millones de dólares y el gobierno resignara ingresos fiscales por igual monto”.
Luego de criticar la política de alineamiento con Estados Unidos, el candidato de Fuerza Patria advirtió que “lo más grave es que está hipotecando nuestro futuro como país, en especial el de las nuevas generaciones que deberán enfrentarse a una deuda impagable”.
Dom. 28.09.2025-10:38
Una encuesta muestra a La Libertad Avanza arriba en las elecciones de octubre a nivel nacional
Una nueva encuesta nacional sobre las elecciones legislativas del 26 de octubre realizada por la Universidad de San Andrés (UdeSA) dejó a La Libertad Avanza 5 puntos porcentuales por encima del peronismo, en un escenario polarizado donde resalta un 21% de encuestados que todavía no definió su voto.
El relevamiento, realizado entre el 15 y el 24 de septiembre, mostró una intención de voto para las elecciones legislativas a nivel nacional de 31% para La Libertad Avanza, 26% para el peronismo, y sendos 3% para el Frente de Izquierda y Provincias Unidas.
En el medio de esos porcentajes se coló un 21% de encuestados que manifestó no saber aún a quién votará o eligiió no responder a la pregunta.
Dom. 28.09.2025-10:34
El desahogo de Javier Milei, las preguntas que nadie quiere responder y los últimos contactos con Mauricio Macri
Un político relevante de la Argentina, muy requerido por el Círculo Rojo, de esos que aspiran a que el Gobierno aproveche el oxígeno que le acaba de suministrar Estados Unidos, apela a una metáfora futbolera para describir el momento dramático en el que se encuentra el Gobierno: “Patearon el penal afuera y el partido se terminaba, pero el árbitro agarró la pelota y dijo: ‘Esperen, patéenlo de nuevo, pero si fallan no hay más penales y quedan eliminados’”.
La pelota volvería a estar ahora, según esa alegoría, en los pies de Javier Milei. Es lo que interpretan, también, aquellos que por amor o por espanto a quienes se paran en la vereda de enfrente desean que la administración libertaria se reponga. El gran enigma es si su líder sabrá aprovechar la oportunidad política y si tendrá el temple moldeado para enfrentar los cambios y los desafíos que requieren la nueva era con vistas a las trascendentales elecciones nacionales del 26 de octubre. El tiempo apremia y lo que viene no es fácil. Que se sepa, la crisis financiera halló un ancla pero no se evaporó, las internas en la Casa Rosada no cesaron, los dólares que necesita la economía siguen siendo escasos y los apoyos de los legisladores y de los gobernadores para, al menos apaciguar las sucesivas derrotas en el Parlamento, están lejos de concretarse. Seguir leyendo
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados