El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, no descartó este martes un acuerdo en la Ciudad de Buenos Aires entre el PRO y La Libertad Avanza para las elecciones legislativas de octubre. «Hay que evaluarlo, pero me parece que sería algo bueno», afirmó. Todas las novedades de los candidatos, sus propuestas y los principales cruces, en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Jorge Macri no descartó sellar un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la elección de octubre: «Hay que evaluarlo»
Video
Jorge Macri no descartó una alianza entre el PRO y LLA para octubre
Tras el cierre de listas de cara a los comicios bonaerenses, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, no descartó la posibilidad de sellar un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. «Hay que evaluarlo», sentenció.
Consultado por radio Mitre acerca de la posibilidad de que se replique el acuerdo bonaerense en la Ciudad, Macri respondió: «No lo sé, no es algo que hayamos hablado todavía, pero no lo descarto. Me parece que hay que hablarlo entre partidos y es un tema que además hay que hablar con Mauricio Macri».
«Hay que evaluarlo. Hoy no estoy tan metido en eso, pero me parece que sería bueno seguir consolidando fuerzas que en el Congreso pongan equilibrio, moderación, que también el PRO sirva con su mirada para hacer sus aportes», subrayó Macri.
En ese marco, el alcalde de la Ciudad destacó: «El aporte en este año y medio ha sido muy importante. Muchas veces acompañando y otras diciendo ‘me parece que se puede hacer de manera distinta. Me parece que el PRO tiene un rol y un lugar. Veremos, puede ser. No descarto la alternativa».
Mar. 22.07.2025-10:49
El PRO exige esclarecer qué provocó los polémicos apagones en el cierre de listas en Provincia: «Los atropellos tienen que terminar»
El diputado nacional y presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, presentó este martes un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados de la Nación para que se investiguen los dos cortes de luz registrados en La Plata este sábado que afectaron la recepción de las listas de candidatos, por lo que la Junta Electoral decidió prorrogar el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires.
«Estos apagones impidieron el normal desarrollo del proceso electoral y afectaron directamente a las sedes institucionales involucradas», sentenció Ritondo y advirtió que «los bonaerenses merecen elecciones transparentes y sin maniobras que generen sospechas». Seguí leyendo.
Mar. 22.07.2025-10:28
La trampa de las testimoniales: uno por uno, los candidatos que no asumirían en la elección bonaerense
El desdoblamiento de las elecciones bonaerenses motivó que la política apele a un viejo recurso como la presentación de las candidaturas testimoniales, con intendentes tratando de defender su territorio y encabezando o siendo parte de las listas seccionales.
Al menos 15 jefes comunales serán candidatos en la elección de medio término, a la que llegan sólo dos años después de ser electos al frente de sus respectivas localidades. Seguí leyendo.
Mar. 22.07.2025-09:47
Julio Zamora apuntó contra Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner: «El peronismo está secuestrado, es víctima de tres dirigentes»
El intendente de Tigre y candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral por el nuevo espacio «Somos Buenos Aires, Julio Zamora, afirmó que actualmente «el peronismo está secuestrado, es víctima de tres dirigentes», en referencia a la cúpula de dirigentes de Fuerza Patria.
«Hay muchos peronistas desencantados que ven que el peronismo hoy está secuestrado, es víctima de tres dirigentes que eligieron las listas en cada una de las secciones electorales», apuntó Zamora en referencia a Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner.
Mar. 22.07.2025-09:26
«Se pelean todos los días y entonces bajan la palanca de la luz»: la reacción de Santilli sobre los cortes de luz que obligaron a prorrogar el cierre de listas en Provincia
El diputado nacional Diego Santilli (PRO) calificó como «grave» y «vergonzoso» el hecho de que se hayan producido dos cortes de luz en La Plata que afectaron la recepción de las listas de candidatos, por lo que la Junta Electoral decidió prorrogar el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires.
«Es extraño, es grave, es vergonzoso, es una falta de respeto total. Se tiene que investigar qué pasó. Es la manera de funcionar que tienen. No se pueden poner de acuerdo, se pelean todos los días y entonces bajan la palanca de la luz», sentenció Santilli.
En declaraciones a radio La Red, el dirigente del PRO arremetió: «No pasó nunca en la historia de la provincia en etapa democrática. En términos futboleros, es como si jugás dos finales a la vez para ver quién sale campeón, en dos canchas distintas, y uno juega a una hora y el otro un día y medio después con el resultado puesto. Además, no fue que se cortó la luz en toda La Plata. Nosotros estábamos en La Plata y no se cortó la luz».
Mar. 22.07.2025-09:04
El viejo truco del candidato trucho: después preguntan por qué votan tan pocos
El lugar común de la crónica política señala que después de cada cierre de listas quedan “heridos”. Son los dirigentes a quienes les falló la rosca para acomodarse a sí mismos o a sus seguidores y quedaron fuera de los puestos puntuables, es decir, sin chances de ingresar a la Cámara que sea. Senadores, diputados, concejales, consejeros escolares, da lo mismo, sólo es una cuestión de escala.
Pero probablemente los verdaderos heridos sean otros: los votantes. Que no por casualidad cada vez son menos. Espantados, aburridos, desencantados. Seguí leyendo.
Mar. 22.07.2025-08:46
Diego Santilli: «No tenemos candidatos testimoniales, todos asumen»

El diputado nacional Diego Santilli afirmó que en el acuerdo sellado entre el PRO y La Libertad Avanza no tienen candidatos testimoniales sino que «todos asumen» porque «no hay lugar» para eso y dejó abierta la posibilidad de ser candidato en los comicios nacionales del próximo 26 de octubre.
«No tenemos candidatos testimoniales, todos asumen, es lo que planteamos. No era una elección para deseos personales o especulaciones personales. Era una elección para articular un espacio mucho más grande que nos permita llegar a ganar la provincia en 2027 y ganarla primero en el 2025, que es ahora», subrayó Santilli en diálogo con radio La Red.
Mar. 22.07.2025-08:26
La irónica manera que eligió el «Gordo Dan» para hablar luego de que su sector se quedó afuera de las listas de La Libertad Avanza
Video
La irónica respuesta del “Gordo” Dan luego de que su sector se quedó afuera de las listas
Las Fuerzas del Cielo, la agrupación que lidera Santiago Caputo, y que tiene como espacio de circulación las redes sociales, fueron los grandes perdedores en el armado de listas bonaerenses de La Libertad Avanza: prácticamente, ninguno de sus referentes ocupa lugares en las nóminas. En ese contexto, su principal espada mediática, Daniel Parisini, conocido como el «Gordo Dan», apeló a la ironía para ¿romper el silencio? tras un fin de semana negro.
Parisini, conductor de La Misa que se transmite por el canal de streaming Carajo, comenzó su programa pasadas las 21.15. “Como todos ustedes saben, mucho se ha dicho acerca de este programa y de lo que yo tenía para decir”, inició su descargo al hacer alusión sin mención directa al armado de las listas para las elecciones provinciales bonaerenses del 7 de septiembre. Seguí leyendo.
Mar. 22.07.2025-08:06
“Rosa-Messi”, el color elegido por Somos Buenos Aires, el frente que quiere darle pelea al mileismo y los K
Ni mileismo, ni kirchnerismo. Contra “los extremos” que buscan polarizar entre sí, el frente Somos Buenos Aires inscribió sus candidatos en las ocho secciones electorales de la provincia, en una poco frecuente convivencia de la UCR con sectores peronistas no K, el socialismo, la Coalición Cívica, e incluso intendentes del PRO que le dijeron que no al acuerdo con el mileismo. Seguir leyendo

Sobre la firma

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados