¿Qué es la Boleta Única Electrónica?
La BUE es un sistema que permite al votante seleccionar su opción en una pantalla táctil. Una vez elegida la preferencia, la máquina imprime una boleta en papel con un chip RFID que almacena electrónicamente el voto. Esta boleta debe ser verificada por el elector y depositada en la urna para que el sufragio sea válido .
Paso a paso: ¿Cómo se vota con la BUE?
- Presentar el DNI a la autoridad de mesa, quien entregará una boleta en blanco.
- Insertar la boleta en la máquina y seleccionar las opciones en la pantalla táctil.
- Confirmar la elección y presionar «Imprimir».
- Retirar la boleta impresa y verificar que coincida con la selección realizada.
- Doblar la boleta, cortar el troquel frente a la autoridad de mesa y depositarla en la urna.
- Recibir la constancia de voto y el DNI.
Para familiarizarse con el sistema, el Gobierno porteño ha habilitado un simulador online que replica la experiencia de votación .
Ventajas y desafíos del sistema
La BUE ofrece múltiples beneficios: agiliza el proceso electoral, reduce errores humanos y garantiza la transparencia mediante el respaldo físico y digital del voto. Sin embargo, su implementación también ha generado debates sobre la seguridad del sistema y la necesidad de asegurar la capacitación adecuada para todos los votantes .
La adopción de la Boleta Única Electrónica en las elecciones de CABA representa un paso significativo hacia la modernización del sistema electoral argentino. Si bien la tecnología ofrece herramientas para mejorar la eficiencia y transparencia del proceso, es esencial que se acompañe de medidas que garanticen la seguridad, la equidad y la accesibilidad para todos los ciudadanos