El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, le subió el precio a la contienda electoral del 26 de octubre, en la que la provincia renueva seis bancas: tres en el Senado y tres en Diputados. «Las elecciones son importantes, las que vienen, muy importantes, no son una elección cualquiera. El nuevo Congreso nacional va a edificar los cimientos de la nueva Argentina y nosotros queremos estar compenetrados en esa nueva Argentina», afirmó.
En conferencia de prensa, el mandatario remarcó que Neuquén «es la cuarta provincia más exportadora, la que más le aporta al producto bruto interno, el doble de lo que termina recibiendo». Figueroa aseguró que es momento «para debatir qué ingresos tienen que venir» por la coparticipación, y «de qué manera nosotros podemos desarrollarnos como región patagónica».
Valoró la propuesta del ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, «de que el Estado nacional cobre el 9% de IVA y cada provincia fije su valor para complementar un impuesto a la venta global, nosotros lo vemos con muy buenos ojos por qué somos muy eficientes a la hora de manejar los números y queremos ese tipo de competencia para poder seguir generando desarrollo».
Además Figueroa aprovechó la oportunidad para resaltar a los candidatos y candidatas de «Neuquinizate», la fuerza política que lo representa. Señaló que en el Senado eligió «dos personas muy importantes del gobierno» (Julieta Corroza y Juan Luis Ousset, integrantes de su gabinete y de la «mesa chica») y en Diputados «a ciudadanos emblemáticos» (una «comunicadora» por Karina Maureira y «un investigador» por Joaquín Perren).
Las declaraciones las hizo en el contexto de los festejos por el aniversario de la ciudad, en las que estuvo acompañado por el intendente Mariano Gaido al que elogió por su trabajo. El jefe comunal devolvió las gentilezas y sostuvo que tienen las «cuentas ordenadas».