21.5 C
Buenos Aires
sábado, octubre 18, 2025

Elecciones 2025: qué patrimonio declararon los principales candidatos de la Ciudad de Buenos Aires al Congreso

Más Noticias

El próximo 26 de octubre se renovarán 3 bancas de senadores y 7 de diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones legislativas. Los candidatos a cargos nacionales deben presentar su declaración jurada patrimonial ante la Oficina Anticorrupción, con un plazo que venció el 5 de septiembre de 2025.

En esta nota, repasamos los patrimonios declarados por los principales candidatos porteños.

La Libertad Avanza

Alejandro Fargosi – Candidato a diputado nacional

Alejandro Fargosi declaró un patrimonio de $ 347,4 millones. El candidato reportó 2 departamentos de casi 400 metros cuadrados (en uno es propietario del 50%) y una cochera en la Ciudad de Buenos Aires y un lote de terreno de 3 metros cuadrados en Pilar. Consultado por Chequeado, el candidato aclaró que ese lote es una tumba.

Entre depósitos bancarios y dinero en efectivo, el candidato acumula aproximadamente $ 310,1 millones. La mayor parte corresponde a una cuenta corriente en euros en el exterior por el equivalente a $ 309,8 millones (aproximadamente 280 mil euros). Fargosi aclaró a este medio que esa cuenta está en España. Además, declaró $ 241.612 en una caja de ahorro en pesos en el país y apenas $ 15 mil en efectivo.

Además, declaró $ 2,1 millones en letras del Tesoro y una participación accionaria valuada en $ 7,3 millones en Los Uncales SRL, una empresa vinculada al agro.

Patricia Bullrich – Candidata a senadora nacional

Patricia Bullrich declaró un patrimonio de $ 188,3 millones. un departamento con cochera de 120 metros cuadrados en la Ciudad de Buenos Aires -incorporada a su patrimonio en el año 1993-, una cochera de 13 metros cuadrados y un campo en Los Toldos, provincia de Buenos Aires, que en el reporte figura como obtenido por herencia.

También declaró una camioneta Ecosport Titanium modelo 2013, que figura sin valuación. Esto sucede en muchos casos cuando el funcionario vende un bien de un período a otro. Chequeado había consultado a Bullrich por este punto para esta nota pero no había obtenido respuesta. En paralelo, Bullrich declaró inversión por $ 5,1 millones en un “auto plan Fiat”.

El resto de su patrimonio corresponde, mayormente, a ahorros, tanto en depósitos bancarios como en efectivo. Bullrich declaró tener, entre efectivo y cuentas, $ 5,7 millones en moneda local. Por otro lado, declaró más cantidad de dólares que en su anterior presentación: US$ 3.542 (en la presentación anterior, sólo había declarado US$ 82,36).

Fuerza Patria

Itaí Hagman – Candidato a diputado nacional

Itaí Hagman declaró un patrimonio de $ 149 millones. Posee 2 departamentos en la Ciudad de Buenos Aires: uno de 57 metros cuadrados adquirido en 2008 y valuado en $ 38,2 millones, y otro de 66 metros cuadrados, adquirido en 2024 y valuado en $ 95,6 millones.

La incorporación de este inmueble en 2024 coincide con la venta de otro departamento que tenía la propiedad del 15% desde 2021 y la obtención de un crédito hipotecario de Banco Galicia por $ 63 millones. Desde su equipo de prensa aclararon a Chequeado que la compra del nuevo departamento se solventó con el crédito y la venta de ese 15% de la propiedad.

Entre depósitos bancarios y dinero en efectivo, el candidato acumula aproximadamente $ 4,8 millones. Esto incluye $ 4,3 millones en cajas de ahorro y $ 500 mil en efectivo. Además, informó inversiones en obligaciones negociables por $ 4,9 millones a través de Nación Bursátil SA.

Mariano Recalde no presentó su declaración jurada patrimonial

Mariano Recalde, quien encabeza la lista de candidatos a senadores nacional por Fuerza Patria en la Ciudad, no presentó su declaración jurada patrimonial correspondiente a 2024, ni en calidad de senador (con mandato vigente) ni en calidad de candidato. Los candidatos a cargos nacionales deben presentar declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción, con un plazo que venció el 5 de septiembre de 2025. En el caso de los diputados y senadores con mandato vigente, el plazo venció el 31 de julio.

Otros candidatos

Myriam Bregman (FIT) – Candidata a diputada nacional

Myriam Bregman declaró un patrimonio de $ 3,3 millones. Reportó el 25% de un inmueble de 40 metros cuadrados en la Ciudad de Buenos Aires, adquirido en 2011 y valuado en apenas $ 31.261.

Entre depósitos bancarios, la candidata acumula aproximadamente $ 3,2 millones. Esto incluye $ 2,5 millones en cajas de ahorro en pesos y el equivalente en dólares a $ 765 mil.

En las observaciones de su declaración jurada, Bregman dejó constancia de que los ingresos del año 2024 fueron donados a “distintos sectores de trabajadores en lucha, fondos de huelga, etc”.  Y que únicamente los $ 9,1 millones consignados como gastos personales correspondieron a lo efectivamente utilizado para su sostenimiento personal. Este medio consultó a su equipo de prensa pero hasta el momento de publicación no se obtuvo respuesta.

Facundo Manes (GEN – Para adelante) – Candidato a senador

Facundo Manes informó un patrimonio de $ 1.731,7 millones. La mayor parte corresponde a sus emprendimientos en el ámbito médico: $ 561 millones en INECO, $ 193 millones en el Instituto de Neurociencias Temperley, $ 163 millones en la Clínica Privada de Rehabilitación Juan XXIII SA y más de $ 230 millones en otras instituciones médicas.

También declaró montos menores en 2 sociedades médicas en el exterior. Desde su equipo, informaron a Chequeado que son sociedades que se crearon para participar de la “expansión regional de INECO, en alianza con actores locales, en Paraguay y Brasil. Pero ambas al día de hoy están sin actividad” por demoras en el proyecto. Además, Manes declaró 4 inmuebles y más de $ 230 millones en ahorros entre pesos y dólares.

Ricardo López Murphy (Potencia) – Candidato a diputado

Ricardo López Murphy declaró un patrimonio de $ 1.068,1 millones. Posee un departamento con cochera de 250 metros cuadrados en la Ciudad, adquirido en 2001 y valuado en $ 198,5 millones. Además, declaró un auto Honda Accord EXL fabricado en 2013, valuado en $ 13 millones.

Entre depósitos bancarios y dinero en efectivo, el candidato acumula aproximadamente $ 47,4 millones. Esto incluye una cuenta en el exterior (no se aclara dónde) con el equivalente en dólares a $ 23,2 millones. Además, en el país declaró una caja de ahorro con $ 4,6 millones y una cuenta en dólares con el equivalente a $ 5,4 millones. Y, por último, dinero en efectivo: dólares equivalentes a $ 13,6 millones y $ 500 mil.

Lo más destacado de su patrimonio son las inversiones financieras. En el país posee bonos argentinos por $ 178,2 millones y $ 79,2 millones en un fondo común de inversión. En el exterior declara inversiones en “ERNA GB EPIC” ($ 457 millones) y en “Franklin Strategy Fund Banco Itaú” ($ 93 millones), aunque no se precisa qué es. Chequeado consultó a López Murphy para mayores precisiones, pero hasta la publicación de esta nota no se obtuvo respuesta.

Martín Lousteau (Ciudadanos Unidos) – Candidato a diputado

Martín Lousteau declaró un patrimonio de $ 1.912,5 millones. Incluye 3 propiedades en la Ciudad de Buenos Aires: un departamento, una casa y una cochera, que suman una valuación total de casi $ 400 millones. Además, posee un lote de terreno de 1.200 metros cuadrados en Sagastume (Entre Ríos) y una propiedad de más de 1 millón de metros cuadrados en Ullum (San Juan).

Por otra parte, declaró una camioneta Toyota RAV4 híbrida fabricada en 2022, valuada en $ 50,8 millones. Entre depósitos bancarios y dinero en efectivo, Lousteau declaró aproximadamente $ 1.347 millones. Esto incluye $ 7,3 millones en una caja de ahorro en pesos, una caja de ahorro en dólares con el equivalente a $ 387 millones y una cuenta en el exterior (no aclara dónde) con el equivalente en otra moneda (no se aclara cuál) a $ 952 millones).

Además, declaró participaciones societarias y títulos: $ 38,5 millones en acciones de LCG SA, una consultora económica y $ 5,8 millones en obligaciones negociables de YPF. Este medio consultó a su equipo de prensa pero no obtuvo respuesta.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Con RCP salvó a un perro que había quedado colgado en un ascensor y hará una canción para que otros aprendan

El jueves a las dos de la tarde, Leo Blumberg (50), que es productor musical, estaba en su estudio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img