15.7 C
Buenos Aires
lunes, septiembre 8, 2025

Elecciones Buenos Aires 2025: la participación electoral fue del 63%, una cifra por encima de la mayoría de las provincias que desdoblaron elecciones

Más Noticias

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:

  • Más de 14,3 millones de electores bonaerenses estuvieron habilitados para votar en las elecciones legislativas provinciales del domingo.
  • La participación electoral fue del 63%, una cifra solo por debajo de la provincia de Jujuy, que también desdobló elecciones.
  • Es menor a 2021 (71%) y 2017 (76,75%), pero en esos años las elecciones legislativas provinciales se realizaron el mismo día que las nacionales.

Los bonaerenses concurrieron este domingo 7 de septiembre a las urnas para elegir senadores, diputados, concejales y consejeros escolares en 8 secciones electorales. Más de 14,3 millones de electores estuvieron habilitados para votar en la provincia.

La participación electoral en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires fue de 63,19%, según datos oficiales de la Junta Electoral.

El porcentaje es mayor al de la mayoría de electores que tuvieron los comicios de las provincias que desdoblaron este año. 

Por otro lado, en las elecciones legislativas de 2021 el promedio de participación fue de 71% y en 2017 fue de 76,75%. Vale aclarar que los datos de ambos comicios no son comparables con 2025, ya que en esos casos las elecciones provinciales se realizaron el mismo día que las nacionales.

Al menos 9 jurisdicciones más desdoblaron las elecciones legislativas para sus propias cámaras de diputados y senadores y todas ya ocurrieron: Salta (11 mayo), Jujuy (11 mayo), Chaco (11 mayo), San Luis (11 mayo), Ciudad de Buenos Aires (18 mayo), Misiones (8 de junio), Santa Fe (29 junio), Formosa (29 junio) y Corrientes (31 agosto).

Ninguna provincia tuvo más del 71% de asistencia de su electorado. En Jujuy la participación fue del 64%; en Salta, del 62%; en San Luis, 60%; en Misiones, 55,4%; en CABA, 53,3% y en Chaco, 52%. 

Las cifras de la participación electoral en Santa Fe, Formosa y Corrientes no se incluyeron en el gráfico de esta nota, al no ser comparables con el resto de las elecciones.

Santa Fe abrió el calendario electoral del país el domingo 13 de abril, cuando se eligieron 69 convencionales que reformarán la Constitución provincial -algo que no ocurría desde 1962- y, a la vez, se realizaron las elecciones PASO para votar candidatos a cargos municipales y comunales. En esa provincia, la participación electoral fue del 55,6%.

El 29 de junio se eligieron en Formosa 30 convencionales constituyentes para reformar la Constitución provincial,15 diputados provinciales y 62 concejales en 27 municipios. Allí, la participación electoral fue del 65,8%.

La participación electoral en Corrientes el 31 de agosto fue la más alta registrada hasta el momento: 70,77%. Allí se celebraron elecciones para definir el próximo gobernador y parte de la Legislatura provincial, además de las autoridades municipales en 73 distritos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Paliza electoral y tormenta económica: dos caras del lunes

El lunes se convierte, así, en la síntesis de un momento de máxima fragilidad: la posibilidad de que el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img