12 C
Buenos Aires
martes, octubre 28, 2025

Elecciones: el miedo al caos económico, la clave de la victoria del oficialismo

Más Noticias

Más información…

Por Santiago Giorgetta*

Entre el miedo y la bronca, que eran las dos emociones en pugna en estas elecciones legislativas nacionales, ganó claramente el miedo. No el miedo a que vuelva el peronismo, sino el miedo al caos económico, que tuvo una pregnancia mayor a la que se veía en cualquier estudio cuantitativo o cualitativo previo.

La incertidumbre fue un factor muy gravitante en la discusión respecto a la economía y el peronismo no ofreció certidumbres en ningún momento frente al planteo de que el país sería un caos si venciera al oficialismo. Todavía hay mucha gente con la herida abierta por el proceso inflacionario del Gobierno del Frente de Todos.

De septiembre a octubre

Un tercio de la sociedad argentina eligió votar a La Libertad Avanza, otro tercio eligió no votarla y otro tercio eligió quedarse en su casa. Pero el peronismo no supo cerrar esa herida inflacionaria ni transmitir cuál fue el problema o cómo lo piensa resolver en caso de volver al gobierno.

Además, tras su triunfo en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, hubo un error en la campaña al mostrarse como vencedores claros, con una diferencia amplia, sin promover una motivación para votar este domingo. Por eso, hubo una suerte de voto útil en favor de diputados de izquierda que «corran» al resto de los legisladores, en vez de una lógica de revalidar el voto.

Desde septiembre, el peronismo perdió cerca de 250.000 votos, casi 150.000 de los cuales pueden explicarse por el voto extranjero. Y hay otros casi 100.000 votos que representan el crecimiento de la izquierda.

El peronismo malentendió que la elección en la provincia de Buenos Aires estaba resuelta y que no hacía falta motivar a la base electoral. No le habló a quien tiene que trabajar doce o 14 horas por día y que no entiende cómo la plata no le alcanza. Por suerte para el peronismo, esta sorpresa se dio en una elección de medio término y no en la presidencial de 2027.

Las bases

La dirigencia del peronismo ha perdido contacto con las mayorías populares y no sabe cómo hablarles: no sabe cuáles son los principales miedos. En Tierra del Fuego, por ejemplo, la división del peronismo, pese a sumar el 50 por ciento entre sus dos representaciones, permitió el triunfo de La Libertad Avanza.

De todos modos, el peronismo sigue siendo la segunda fuerza más importante pese a no haber conseguido la cantidad de votos proyectada. Y mantiene una preponderancia en la provincia de Buenos Aires. Ahora, debería pensar cómo y con quién agruparse.

La dirigencia debería acompañar más a los jubilados y a las personas con discapacidad, porque la esperanza se construye desde ahí: tiene que generar un vínculo con el pueblo en momentos en que el Gobierno va a avanzar en reformas y ajustes dolosos para las mayorías populares.

La mejor forma de llegar comunicacionalmente es hablar genuinamente de los problemas reales que tienen las familias argentinas. Los sectores populares siguen mirando con desconfianza a varios sectores del peronismo y por eso no lo acompañan con el voto. El peronismo tiene que volver a las bases, al contacto con las mayorías populares.

*Director asociado de Proyección Consultores

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Salió del boliche en plena tormenta y desapareció: buscan a Nicolás Tomás Duarte Suárez en Ezeiza

Un amplio operativo de búsqueda se está llevando a cabo en la zona de Ezeiza tras la desaparición de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img