14 C
Buenos Aires
domingo, octubre 19, 2025

Elecciones en Bolivia: este domingo se define el cambio de rumbo del país

Más Noticias

Más de 7,5 millones de bolivianos están habilitados para elegir entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga al nuevo presidente del país. Argentina concentra casi la mitad del padrón de votantes extranjeros.

Este domingo, Bolivia celebrará el balotaje presidencial que definirá el reemplazo del partido MAS, que gobernó durante casi dos décadas bajo la influencia de Evo Morales. La contienda enfrentará a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge “Tuto” Quiroga, de la coalición Alianza Libre, ambos del espectro de derecha.

Lee también: Vecinos retuvieron a un joven con un inhibidor de señal en Cipolletti

El balotaje surge luego de las elecciones generales del 17 de agosto, donde el favorito empresarial Samuel Doria Medina quedó sorpresivamente tercero con 19,69% de los votos, mientras que el oficialista Andrónico Rodríguez alcanzó solo 8,51%. Además, los votos nulos fueron significativos (19,2%), reflejando la influencia de Evo Morales pese a su inhabilitación para competir.

Rodrigo Paz Pereira, de 61 años, ganó las generales con 32,1% de los votos. Exalcalde de Tarija y actual senador, propone un programa de liberalización económica, unificación del tipo de cambio y ampliación de prestaciones sociales. Por su parte, Jorge Quiroga, expresidente entre 2001 y 2002, obtuvo 26,81% y plantea reformas estructurales, descentralización del sistema de salud y fomento a la inversión extranjera.

Lee también: Desesperada búsqueda de dos jubilados: se pusieron de novios, anunciaron un viaje y desaparecieron

En el padrón de votantes extranjeros, Bolivia cuenta con 369.931 ciudadanos habilitados, de los cuales casi la mitad (162.531) residen en Argentina, distribuidos en decenas de centros de votación en Buenos Aires, La Plata, Córdoba, Mendoza y otras localidades. Otros países con gran cantidad de bolivianos votantes incluyen España (82.273), Brasil (47.623), Chile (44.801) y Estados Unidos (15.222).

Dado que ninguno de los candidatos tendrá mayoría legislativa, el próximo gobierno deberá operar mediante coaliciones hasta 2030. La jornada de este domingo será clave para definir si Bolivia mantiene su continuidad política del MAS o inicia un cambio de rumbo hacia la derecha.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. Nos preguntaron si éramos familia de un hombre francés del 1600. Pues sí, y nos sorprendió conocer centenas de parientes.

Corría el mes de mayo de 2015 cuando Susana, mi mamá, recibió una carta desde el sudeste de Francia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img