14.5 C
Buenos Aires
lunes, octubre 20, 2025

Elecciones en Bolivia: inicia el conteo de votos de la segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga

Más Noticias

En varias de las nueve regiones del país, los jurados electorales ya iniciaron el escrutinio en las más de 34.000 mesas instaladas, según datos del Tribunal Supremo Electoral.

Candidatos presidenciales Rodrigo Paz (izq.) y Jorge
Candidatos presidenciales Rodrigo Paz (izq.) y Jorge «Tuto» Quiroga.

Foto: AIZAR RALDES/AFP

Bolivia elige este domingo a su próximo presidente en un balotaje entre dos candidatos de derecha, en medio de una aguda crisis económica tras 20 años de gobiernos socialistas.

Más de 7,9 millones de bolivianos deciden entre el exmandatario Jorge Quiroga (2001-2002), ingeniero de 65 años, y el senador Rodrigo Paz, economista de 58.

Ambos compiten para revertir el peor trance de la economía en cuatro décadas.

«Esperamos que mejore el país (…), no alcanza el dinero, hay mucho sufrimiento, demasiado», dijo a la AFP María Eugenia Peñaranda, ama de casa de 56 años, muy abrigada en su centro de votación en La Paz, a 3.600 metros de altura.

Las mesas electorales instaladas en Bolivia comenzaron a cerrar a partir de las 16.00 hora local tras ocho horas de votación en la inédita segunda vuelta que se realiza este domingo para elegir al presidente y vicepresidente del país.

En varias de las nueve regiones del país, los jurados electorales ya iniciaron el escrutinio en las más de 34.000 mesas instaladas, según datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Rodrigo Paz (izq.), candidato presidencial de Bolivia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), habla con sus partidarios tras los resultados de las elecciones presidenciales en La Paz, Bolivia, el 17 de agosto de 2025, y Jorge
Rodrigo Paz, candidato por el Partido Demócrata Cristiano y Jorge Quiroga, candidato presidencial de la Alianza Libre.

Foto: AFP

Según la norma electoral, las mesas deben funcionar durante ocho horas continuas desde su apertura, por lo que el horario de cierre puede retrasarse en aquellas que demoraron en abrir y también deben permanecer abiertas hasta que vote «el último ciudadano» en la fila, recordó el presidente en funciones del TSE, Óscar Hassenteufel.

Mano a mano

«Si el pueblo de Bolivia me da a mí la oportunidad de ser presidente (…), mi formato es consensuar», dijo este domingo Paz en un centro de votación en Tarija, al sur del país.

Quiroga, en tanto, llamó a «abrir un futuro diferente, viene un cambio con esperanza», aseguró el candidato también conocido por su apodo «Tuto», al salir de votar.

La producción boliviana se contrajo 2,4% en el primer semestre de 2025, según datos oficiales. El Banco Mundial proyecta una recesión que durará al menos hasta 2027.

Las largas filas para abastecerse de combustibles se han convertido en parte del paisaje del país de 11,3 millones de habitantes. La inflación alcanzó un 23% interanual en setiembre.

El gobierno de Luis Arce, que dejará el poder el 8 de noviembre, agotó casi todos los dólares de sus reservas para sostener una política de importación de combustibles que se venden subsidiados en el mercado interno.

«Si quien sale vencedor no realiza medidas que vayan a apoyar al sector más vulnerable, eso puede desembocar en un estallido social», dice Daniela Osorio Michel, politóloga del Instituto Alemán de Estudios Globales y Regionales (Giga).
AFP y EFE

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Misterio en Chubut por una pareja de jubilados que hizo una escapada romántica y lleva una semana desaparecida

Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), dos jubilados de Comodoro Rivadavia que habían iniciado recientemente una...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img