11.8 C
Buenos Aires
lunes, octubre 27, 2025

Elecciones en el “corredor central”: contundente triunfo de La libertad Avanza en Mendoza, Córdoba y Santa Fe

Más Noticias

Las elecciones legislativas de medio término celebradas este domingo 26 de octubre dieron como resultado una fuerte ofensiva de La Libertad Avanza (LLA) en varias provincias clave de la Región Centro, el denominado “corredor central”: Córdoba, Mendoza y Santa Fe se pintaron de violeta. Con el conteo provisorio avanzado, casi en un 98 por ciento, el oficialismo nacional y sus aliados provinciales obtuvieron victorias relevantes que consolidan su representación en la Cámara de Diputados y redefinen el equilibrio político nacional. A continuación, los datos y las voces clave de cada provincia.

Los números de Mendoza

En Mendoza la lectura inicial de mesas mostró una ventaja contundente para la alianza que llevó como cabeza de lista al ministro de Defensa nacional Luis Petri (alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza). Con casi el total de las mesas escrutadas, LLA alcanzó más del 53 por ciento de los votos, ganando con holgura en la provincia. Los más de 520.000 votos recibidos le asignaron a la Libertad Avanza cuatro de las cinco bancas de diputados en pugna, siendo esta ultima asignada a la Fuerza Justicialista Mendoza.  

Petri apeló durante la jornada a la necesidad de “avanzar en una reforma impositiva” y remarcó la importancia de contar con un Congreso que “apoye” las transformaciones que propone el Gobierno.

Qué pasó en Córdoba

En Córdoba, se disputaban nueve bancas de Diputados nacionales. Con el 42,35 por ciento de los votos (822.072 votos) La libertad Avanza ganó con comodidad, siendo seguida por la Alianza Provincia Unidas (encabezada en la provincia por el exgobernador Juan Schiaretti) que se quedó con tres bancas y Defendamos Cordoba con una.  

Desde el búnker de LLA, su primer candidato en Córdoba, Gonzalo Roca, afirmó: “Nos jugamos el futuro del país” y remarcó la identificación provincial con el proyecto nacional: “En Córdoba, soy Milei”.

Santa Fe, distrito estratégico por su peso electoral y productivo, también mostró un triunfo de La Libertad Avanza sobre Fuerza Patria. LLA alcanzó el 40,67 por ciento de los votos; en segundo lugar se ubicó Fuerza Patria con el 28,70 por ciento de los sufragios, mientras que la Alianza Provincias Unidas se ubicó en el tercer lugar con el 18,32 por ciento de los votos.

La Libertad Avanza, cuyo primer candidato en la provincia fue Agustín Pellegrini, así se quedó con cuatro bancas. Fuerza Patria, tres y Provincias Unidas, dos. «Los santafesinos volvieron a acompañar el modelo del presidente Milei», remarcó Pellegrini.

En suma, con casi la totalidad de las mesas del país escrutadas, La Libertad Avanza obtuvo más del 40 por ciento del voto nacional en estas elecciones de medio término, con Fuerza Patria y otros bloques detrás. Ese resultado, amplió la bancada oficialista en la Cámara Baja y podría facilitar el avance de la agenda del Ejecutivo.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Salió del boliche en plena tormenta y desapareció: buscan a Nicolás Tomás Duarte Suárez en Ezeiza

Un amplio operativo de búsqueda se está llevando a cabo en la zona de Ezeiza tras la desaparición de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img