18.1 C
Buenos Aires
domingo, octubre 26, 2025

Elecciones en Misiones: qué cambia con la Boleta Única Papel

Más Noticias

El periodista Juan Carlos Argüello explicó en Canal Doce cómo funcionará la Boleta Única de Papel en las elecciones legislativas de este domingo en Misiones. Precisó los cambios y cuestiones a tener en cuenta para votar.

Este domingo 26 de octubre, Misiones vivirá una jornada electoral distinta. Por primera vez, se implementará la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que concentra todas las opciones en un solo documento y modifica la forma tradicional de votar. Al respecto. el periodista Juan Carlos Argüello explicó que este formato “reunirá todas las opciones de candidatos en un solo documento y simplificará el proceso de votación para los electores”.

Además, recordó en Canal Doce que “en el caso de Misiones son 11 frentes participantes y se elegirán tres diputados nacionales que representarán a la provincia en el Congreso Nacional”.

El periodista también explicó que, en total, se habilitarán 2.929 mesas y se espera la participación de más de un millón de electores, según los datos oficiales. Sobre el operativo de seguridad, anticipó que el mismo contará con 2.300 efectivos, entre fuerzas armadas, de seguridad nacional y policía provincial, para garantizar el desarrollo normal de la jornada.

El procedimiento con la nueva boleta es simple. El presidente de mesa entregará una boleta firmada y una birome al votante, quien deberá marcar con una cruz su opción preferida. En esta línea, el tradicional cuarto oscuro será reemplazado por una sala de votación con biombos, donde cada ciudadano podrá ejercer su voto en privacidad.

Elecciones Legislativas 2025: despliegan más 2.300 efectivos para la seguridad en los comicios

Tras marcar su elección, el votante deberá doblar la boleta e introducirla en la urna. Si comete un error o mancha el papel, podrá solicitar un reemplazo al presidente de mesa. “El elector debe entregar la boleta dañada y pedir otra para votar correctamente”, explicó Argüello.

En esta oportunidad, quienes tengan dudas podrán pedir asistencia antes de emitir su voto. Además, el nuevo sistema apunta a mejorar la claridad y la seguridad del proceso electoral, permitiendo que cada ciudadano vote con mayor comprensión y confianza en el procedimiento.

El paso a paso para votar con la Boleta Única de Papel

  1. Llegada al establecimiento de votación
    El día de las elecciones, acude entre las 8:00 y las 18:00 horas al establecimiento asignado según el padrón electoral. Se puede consultar el lugar de votación a través de la web oficial o en la app Mi Argentina.
  2. Presentación del documento de identidad
    Al llegar a tu mesa de votación, entrega tu documento de identidad a la autoridad de mesa para su verificación.
  3. Recepción de la Boleta Única de Papel
    El presidente de mesa te entregará la BUP firmada en su nombre, que es una hoja única que contiene todas las listas y candidatos habilitados para las elecciones. También te proporcionará una lapicera indeleble de marca permanente, para registrar la elección.
  4. Ingreso a la sala de votación
    Ya en el box de votación, se podrá revisar la boleta con tranquilidad.
  5. Selección de candidatos
    En la BUP, estarán las listas de cada fuerza política separadas en columnas verticales y las categorías de cargos en filas horizontales. Se puede marcar con una cruz o tilde en el recuadro correspondiente a tu opción preferida en cada categoría. Es importante marcar solo una opción para que el voto sea válido.
  6. Plegado de la boleta
    Una vez marcada la boleta, se realiza un doblez siguiendo las indicaciones en su dorso, de manera que quede visible la firma de la autoridad de mesa y que tu voto permanezca oculto.
  7. Depósito del voto en la urna
    El elector se debe dirigir nuevamente a la mesa, introducir la boleta doblada en la urna y firmar el padrón electoral para completar el proceso.

(Visited 489 times, 1 visits today)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Los sumideros son terribles»: cómo son los pasillos subterráneos en los que buscan a la pareja de jubilados en Chubut

Cada hora que pasa acentúa la dificultad del terreno en que se cree que desaparecieron Pedro Kreder y Juana...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img