1.9 C
Buenos Aires
martes, julio 1, 2025

Elecciones en Santa Fe: Maximiliano Pullaro habló de una «victoria contundente» en toda la provincia, pese al traspié en Rosario

Más Noticias

El gobernador Maximiliano Pullaro calificó de «victoria contundente» el desempeño de su fuerza, Unidos para cambiar Santa Fe, en las elecciones de este domingo, donde se votó para elegir 19 intendentes y en 65 distritos se renovaron concejales. Todas las miradas estaban en la ciudad de Santa Fe y Rosario, donde en esta última el oficialismo provincial tuvo una pobre performance.

«Es una victoria contundente, tremenda victoria, no es común que un frente político triunfe de manera tan categórica en la mayoría de los distritos de Santa Fe», sostuvo este domingo por la noche Pullaro al hablar con la prensa.

En esa sintonía, señaló que las urnas ratificaron el acompañamiento que tuvieron hace dos años y el que recibieron en la instancia electoral de abril. «Y ahora hemos demostrado que a Unidos par Cambiar Santa Fe no solo lo eligen para gobernar los espacios institucionales provinciales, sino que en la mayoría de los pueblos nos han elegido y dado el aval», agregó.

Escrutadas el 99,24% de las mesas en la ciudad de Rosario, el peronista Juan Monteverde, de Más Para Santa Fe, se impuso con el 30,57% de los votos sobre el periodista que saltó a la política, Juan Pedro Aleart, de La Libertad Avanza (LLA), que consiguió el 28,79%.

El tercer lugar le corresponde al oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe, con la candidata Carolina Labayru, que acumuló el 25,63%.

Maximiliano Pullaro junto a su vicegobernadora, Gisela Scaglia.
Maximiliano Pullaro junto a su vicegobernadora, Gisela Scaglia.

Un escenario de tercios en Rosario

En este sentido, desde el oficialismo provincial consideraron que los resultados de Rosario muestran que allí «se rompió la polarización» y quedó planteado un «escenario de tercios».

Uno de los factores que influyó en los resultados de Rosario, sostuvieron, está relacionado con que «el gobernador se involucró mucho en los últimos días» y eso ayudó a acortar las distancias con los otros dos espacios más competitivos.

Rosario fue una elección muy difícil, arrancó con mucha complejidad, pero lo vivimos con mucha alegría. Arrancamos con el 9% y casi logramos meter la misma cantidad que las otras dos fuerzas, que tenían candidatos muy fuertes, y que habían sido muy agresivos con nosotros”, expresó el gobernador sobre el territorio gobernado por Pablo Javkin.

A su vez, evaluó que “la gente valoró que hayan vuelto figuras de excelencia deportiva, tener menos miedo en Rosario, tener una gestión que está haciendo un esfuerzo inmenso”.

Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia.Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia.

Escasa participación electoral en Santa Fe

Estas elecciones tuvieron una escasa participación, con apenas el 52% de los santafesinos que acudieron las urnas, un punto porcentual menos que en abril cuando se eligieron convencionales constituyentes para reformar la Constitución provincial y se definieron las PASO para los candidatos que compitieron este domingo.

Si bien el mandatario señaló que en algunas ciudades la baja asistencia tuvo que ver con que «los resultados ya estaban definidos», manifestó su preocupación por el tema.

«Nos llama la atención que la gente esté votando mucho menos en 42 años de democracia y esto nos tiene que interpelar a todos los que representamos los partidos políticos, tanto en Santa Fe como en todo el país», agregó.

El pullarismo se impuso por amplia diferencia en la ciudad de Santa Fe

En tanto, en la ciudad de Santa Fe se computaron el 99,47% de los votos. La candidata del gobernador Maximiliano Pullaro, María del Carmen Luego, ganó con el 32,73%. Le siguió, muy atrás, el peronista Pedro «El Profe» Medei con 24,97%. Muy cerca, en tercer lugar, apareció la libertaria Ana Andrea Cantiani con el 23,33%.

«Adivinen qué frente pinto de un solo color la bota santafesina. Sobre 304 localidades computadas, 247 las ganó el Frente Unidos para cambiar Santa Fe. Más para Santa Fe ganó en 42 localidades y La Libertad Avanza en 4. Nos falta computar localidades pero de las 19 ciudades que estaban en disputa, 17 las ganó Unidos», dijo exultante Pullaro mientras seguía recibiendo datos.

Maximiliano Pullaro y su vice,  Gisela Scaglia. De fondo, el mapa de la provincia con los triunfos del oficialismo. Maximiliano Pullaro y su vice, Gisela Scaglia. De fondo, el mapa de la provincia con los triunfos del oficialismo.

Al cierre del escrutinio, de las 365 localidades santafesinas, 266 quedaron en manos del pullarismo. El peronismo (compitió bajo el nombre Más para Santa Fe), por su parte, ganó en 42, mientras que LLA apenas se impuso en 4.

En cuanto a las localidades que integran el Gran Rosario, los resultados fueron dispares para el espacio que, a nivel provincial, representa el titular del Ejecutivo local. En el caso de Roldán, el triunfo fue para Unidos para Cambiar Santa Fe (49,8%), mientras que en Fray Luis Beltrán y Puerto General San Martín, la victoria se la llevó el peronismo, donde los candidatos de Más para Santa Fe se quedaron con el 84 y el 47%.

En San Lorenzo, otra de las ciudades donde la expectativa estaba puesta en la nueva conformación del Concejo Deliberante, también quedó en primer lugar la lista de Más para Santa Fe, encabezada por Esteban Arico (40,6%). Lo mismo sucedió en Villa Gobernador Gálvez, donde se impuso la nómina liderada por Nicolás Ramírez, de ese mismo espacio con el 24,43%.

BPO

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Geriátrico del horror en Belgrano: tres condenas a dos años y tres absoluciones por la muerte de 10 personas

El caso es conocido como “El geriátrico del horror en Belgrano” y sucedió en 2020 en el Apart Los...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img