11.1 C
Buenos Aires
domingo, octubre 26, 2025

Elecciones legislativas 2025: todo lo que tenés que saber

Más Noticias

Este domingo 26 de octubre Misiones vivirá una jornada histórica, ya que se utilizará por primera vez la Boleta Única de Papel en las elecciones legislativas nacionales. Habrá un protocolo especial de voto asistido, entrega de DNI pendientes, transporte público sin costo y se prevé que los primeros resultados se difundan a las 21 horas. Hay 457 centros de votación en Misiones.

Este domingo, los misioneros participarán de las elecciones legislativas nacionales, en las que se renovarán 24 bancas del Senado y 127 de Diputados. Por primera vez, el proceso se realizará con la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que busca simplificar el sufragio y reducir errores. En Misiones estarán habilitadas 457 escuelas como centros de votación, donde un total de 1.006.000 electores figuran en el padrón provincial.

La BUP reunirá todas las opciones en un solo documento. Cada votante marcará su elección con una birome indeleble dentro de un box especialmente dispuesto, que reemplazará al cuarto oscuro.

“El presidente de mesa entregará la boleta firmada y el votante marcará con una cruz o tilde su candidato. Si se equivoca, puede pedir una nueva. Es importante que la boleta esté doblada y se vea la firma de la autoridad”, detalló el secretario electoral nacional, Ariel Marinoni, a Canal Doce.

Además, el funcionario indicó que en algunas mesas se ofrecerá control biométrico a modo de prueba. También recordó que los electores podrán solicitar asistencia para aprender a usar la nueva boleta.

Paso a paso: cómo votar con la Boleta Única de Papel

  1. Llegada al establecimiento: Los centros de votación abrirán de 8 a 18 horas. El lugar asignado puede consultarse en la web oficial o en la app Mi Argentina.
  2. Presentación del DNI: Entregá tu documento a la autoridad de mesa.
  3. Recepción de la boleta: El presidente de mesa firmará y te entregará la BUP junto a una lapicera indeleble.
  4. Ingreso al box de votación: Revisá las opciones con tranquilidad.
  5. Selección: Marcá con una cruz o tilde una sola opción por categoría.
  6. Plegado: Doblá la boleta de forma que quede visible la firma del presidente.
  7. Depósito: Introducí la boleta doblada en la urna y firmá el padrón.

El nuevo formato busca garantizar un voto seguro, claro y transparente, reduciendo la posibilidad de manipulación y el uso de múltiples boletas por partido.

Más de 5.000 DNI esperan ser retirados

De cara a los comicios, el Registro Provincial de las Personas informó que hay 5.399 DNI pendientes de retiro en toda Misiones.

La directora del organismo, Paula Echeverría, confirmó que las oficinas permanecerán abiertas el sábado 25 y el domingo 26, hasta las 18 horas, para facilitar la entrega.

“El documento digital del celular no es válido para votar”, advirtió. En Posadas, los DNI pueden retirarse en el Centro de Documentación Rápida del Cuarto Tramo de la Costanera, y en el interior, en cada delegación local del Registro.

Nuevo protocolo de voto asistido

Este domingo también debutará un nuevo protocolo de voto asistido destinado a garantizar la participación plena de las personas con discapacidad.

El procedimiento permitirá votar acompañado por una persona de confianza o, en caso de no contar con asistencia, recibir apoyo directo del presidente de mesa.

El protocolo fue diseñado por la Secretaría Electoral Nacional como parte de un plan de inclusión y accesibilidad. “El voto asistido es un derecho. La figura del acompañante está contemplada por ley y busca eliminar cualquier barrera que impida participar”, señaló Marinoni.

Además, los presidentes de mesa recibieron capacitación específica para brindar ayuda respetando la autonomía y confidencialidad del votante.

Transporte público sin costo este domingo

El gobernador Hugo Passalacqua informó que el transporte público será libre y sin costo en toda la provincia desde las 00:00 hasta las 23:00 horas. La disposición alcanza a los servicios urbanos, suburbanos e interurbanos operados por empresas que utilicen el sistema de boleto electrónico.

Resultados oficiales y transparencia

La Cámara Nacional Electoral (CNE) confirmó que los primeros resultados provisorios se conocerán a partir de las 21 horas del domingo, tres horas después del cierre de las mesas.

El escrutinio provisorio permitirá consultar resultados por provincia y categoría electoral, junto con los telegramas de cada mesa, garantizando transparencia en el conteo.

El escrutinio definitivo, que tiene validez legal, comenzará el martes 28 de octubre.

La CNE además ordenó al Gobierno publicar los resultados desagregados por provincia, luego de que distintas fuerzas políticas reclamaran mayor claridad en la difusión.

Durante la veda electoral, vigente desde el viernes a las 8 y hasta el domingo a las 21, está prohibida la difusión de encuestas, sondeos y bocas de urna.

Amplio operativo de seguridad

El Comando Electoral por el Ejército Argentino, confirmó que desplegarán más de 2.300 efectivos de distintas fuerzas.

Los agentes, que ahora custodian la distribución de las urnas, se ocuparán el domingo de la seguridad interna y externa en los centros de votación.

Del operativo participan también la Policía de Misiones, Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

Una elección con innovaciones y garantías

Las elecciones legislativas de este domingo marcarán un antes y un después en la historia electoral de Misiones. La Boleta Única de Papel, el protocolo de voto asistido y las medidas de accesibilidad representan avances hacia un sistema más transparente, inclusivo y moderno.

(Visited 183 times, 202 visits today)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Los sumideros son terribles»: cómo son los pasillos subterráneos en los que buscan a la pareja de jubilados en Chubut

Cada hora que pasa acentúa la dificultad del terreno en que se cree que desaparecieron Pedro Kreder y Juana...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img