21.9 C
Buenos Aires
jueves, mayo 15, 2025

Elecciones legislativas en la Ciudad: cuándo se podrán publicar los primeros resultados

Más Noticias

La Justicia porteña habilitó que se publiquen antes de las 21 los resultados provisorios de las elecciones legislativas que se realizarán este domingo en la Ciudad de Buenos Aires, por lo que se probable que cerca de las 19.30 se cumplan las condiciones para que se empiecen a conocer los primeros números oficiales.

Según se resolvió a través de una acordada del Tribunal Electoral de la Ciudad, los resultados parciales se van a conocer cuando se alcance el 25% de la totalidad de las mesas de votación del distrito, o bien se llegue al 33% de la totalidad de las mesas de cada una de las 15 comunas, o desde las 21 horas, lo que ocurra primero.

Fuentes electorales consultadas por Clarín indicaron que, por el rápido recuento que facilita el voto electrónico con boleta única, es posible que cerca de las 19.30 se cumplan con algunos de estos parámetros. Es decir, una hora y media después de que cierren las puertas de los colegios donde se votará desde las 8 de la mañana.

En esa misma acordada, firmada por los jueces Roberto Requejo, Romina Tesone y Rodolfo Ariza Clerici, se deja constancia de que el Instituto de Gestión Electoral está al frente del escrutinio y que esa entidad aprobó los sistemas electrónicos que serán incorporados en el procedimiento de la emisión de voto, escrutinio de mesa y transmisión de resultados provisorios.

Las elecciones porteñas se desarrollan con el Sistema Electrónico de Emisión de Boleta Única.

Según los jueces, «de la experiencia obtenida del proceso electoral del año 2023 es posible advertir que, como consecuencia de la probada celeridad del escrutinio de mesa por la implementación de las tecnologías, el Instituto de Gestión Electoral presumiblemente contará, antes de las 21 horas del día de los comicios, con resultados parciales del recuento de votos provisorio que exhibirán tendencias irreversibles en la elección de la ciudadanía o, incluso, podría presentarse el caso de que -antes de transcurridas las 3 horas del cierre de las mesas de votación- se cumpla con la totalidad del recuento provisorio de votos, lo que privaría de todo contenido a la previsión legislativa».

También destacaron los magistrados la importancia de la publicación de los datos provisorios para «asegurar que la población cuente con resultados parciales en los términos y con la finalidad previstos por el ordenamiento, garantizar la transparencia en la difusión de los resultados y eliminar cualquier tipo de incertidumbre en torno a ello».

Serán más de 2,5 millones de porteños los que el domingo podrán votar en la elección que pone en juego 30 de las 60 bancas de la Legislatura.

La de este domingo será la segunda vez consecutiva que se utilice el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), una modalidad que apunta a agilizar el proceso electoral y reducir errores. Los votantes podrán elegir entre las 17 listas oficializadas directamente en una pantalla táctil.

El votante elegirá la opción preferida, el sistema imprimirá una boleta de papel con el voto registrado. Esta boleta deberá doblarse y depositarse en la urna, sin necesidad de sobres, garantizando un respaldo físico que complementa el registro digital.

A diferencia de otras elecciones, en esta ocasión no habrá PASO en la Ciudad. El Gobierno porteño suspendió, por única vez, las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, por lo que el próximo comicio será el único paso antes de la renovación parlamentaria.

Además, por primera vez en tres décadas intervendrá el Tribunal Electoral de la Ciudad, un organismo creado recientemente que debutará en la fiscalización de estos comicios locales.

D.D.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El escándalo del fentanilo: allanan el laboratorio y la droguería que le vendió al hospital

Por el escándalo del fentanilo contaminado, por el que se investiga la muerte de nueve personas, la Justicia está...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img