A diferencia de lo que ocurrió en las bonaerenses del 7 de septiembre último, los extranjeros no podrán votar en las legislativas nacionales de este domingo 26 de octubre. Aunque están habilitados para sufragar en elecciones provinciales y/o municipales (a excepción de Formosa), los extranjeros residentes en el país no pueden ejercer el derecho al voto en comicios nacionales.
De acuerdo con el Registro Especial para inmigrantes aprobado por la Justicia Electoral bonaerense, La Matanza fue el municipio con más extranjeros habilitados el 7 de septiembre: 142.910. Esta cifra representaba el 14,08 por ciento del total de extranjeros habilitados, que ascendía a 1.015.233. Además, era el 8,35 por ciento (aproximadamente uno de cada doce) del total del padrón de La Matanza.
El voto extranjero en La Matanza
Según información del Centro de Estudios Históricos de La Matanza (CEHLaM), la participación electoral del votante extranjero suele ser baja en relación al promedio: no llega al 30 por ciento. En total, el récord de cantidad de sufragios extranjeros en el Partido fue de 37.388 en 2023.
En 2015, la cantidad de electores foráneos era de 86.196, por lo que en menos de diez años se registró un aumento de casi 66 puntos porcentuales. De acuerdo a los datos de la última década suministrados por el CEHLaM, el voto extranjero se inclinó cada vez en forma prioritaria a la oferta del peronismo local, con un máximo de 76,39 por ciento en las elecciones de 2019 y un mínimo de 63,44 en 2023.





