13.7 C
Buenos Aires
lunes, octubre 13, 2025

Emmanuel Macron volvió a nombrar a Sébastien Lecornu como primer ministro de Francia

Más Noticias

Tras una semana de negociaciones, el presidente Emmanuel Macron confirmó nuevamente a Sébastien Lecornu como primer ministro de Francia, luego de que el funcionario renunciara el lunes pasado al considerar que “no se daban las condiciones” para continuar. Lecornu, de 39 años, asumirá la tarea de destrabar el bloqueo político y garantizar el presupuesto antes de fin de año.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, volvió a designar este viernes 10 de octubre de 2025 a Sébastien Lecornu como primer ministro, apenas unos días después de que el dirigente macronista presentara su renuncia en medio del bloqueo político que atraviesa el país.

Lee también: Otro incendio en el basural de la meseta genera preocupación por el humo

Un regreso tras la crisis institucional
Lecornu, de 39 años, había dejado el cargo el pasado lunes argumentando que “no se daban las condiciones” para seguir al frente del Ejecutivo. Había sido nombrado el 9 de septiembre, luego de que el centrista François Bayrou perdiera una moción de confianza en la Asamblea Nacional.

Compromiso con la estabilidad y el presupuesto
Acepto, por deber, la misión que me ha confiado el Presidente de la República para hacer todo lo posible por proporcionar a Francia un presupuesto para fin de año y responder a los problemas de la vida cotidiana de nuestros compatriotas”, señaló Lecornu en sus redes sociales tras el anuncio.

El primer ministro destacó que es necesario “poner fin a la crisis política que exaspera a los franceses y a la inestabilidad que perjudica la imagen y los intereses del país”.

Prioridades del nuevo mandato
Entre los ejes de su nueva gestión, Lecornu subrayó que “los diputados y senadores deberán asumir su responsabilidad y llevar los debates hasta el final”, al tiempo que remarcó que “la restauración de las cuentas públicas sigue siendo una prioridad para nuestro futuro y nuestra soberanía”.

Lee también: Las ventas minoristas pyme cayeron 4,2% interanual en septiembre

También advirtió que “todas las ambiciones son legítimas y útiles, pero quienes ingresen al Gobierno deberán comprometerse a desvincularse de las ambiciones presidenciales para 2027”.

Renovación y diversidad en el gabinete
Finalmente, el primer ministro anticipó que el nuevo equipo de gobierno “debe encarnar la renovación y la diversidad de competencias”, y aseguró: “Haré todo lo posible para tener éxito en esta misión

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La pregunta incómoda que el nuevo director del Servicio Meteorológico Nacional prefirió no responder

Tras el anticipo de Clarín de este sábado sobre la designación del nuevo director del Servicio Meteorológico Nacional (SMN),...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img