15 C
Buenos Aires
domingo, octubre 12, 2025

Emoción el en folklore por lo que vivió Chaqueño Palavecino en Salta: “Memoria”

Más Noticias

En la provincia de Salta inauguró un anfiteatro especial en el cerro Aladelta en homenaje a Las Voces de Orán y en el evento histórico participaron reconocidos artistas del folklore salteño como el Chaqueño Palavecino, Los Nocheros, Guitarreros, Ahyre, Mariana Carrizo, entre otros. También estuvieron presentes autoridades provinciales, municipales y directivos del Teleférico Salta S.E.

“En lo más alto del Cerro Ala Delta se inauguró el Anfiteatro ‘Las Voces de Orán’. Un espacio que late con nuestra música y que honra a quienes la mantienen viva», escribió el Chaqueño Palavecino en sus redes sociales para expresar su pensamiento sobre el homenaje al famoso grupo y remarcó: «Lleva el nombre de un grupo que marcó la historia del folclore salteño».

«Y en memoria a su fundador, Federico Córdoba, cuya voz seguirá sonando bajo este mismo cielo», destacó el compositor de canciones que marcaron a varias generaciones y señaló la importancia de este nuevo sitio cultura en su provincia natal: «Un nuevo punto de encuentro, de arte y de identidad, para que nunca se apague el canto de nuestra tierra”.

Inauguraron el Anfiteatro ‘Las Voces de Orán’ en Salta

Cebe mencionar que este lugar, integrado al complejo Teleférico Salta, se encuentra rodeado de naturaleza y cuenta con una tribuna al aire libre ideal para eventos artísticos. Durante la ceremonia oficial de inauguración, los integrantes actuales de Las Voces de Orán descubrieron una placa en memoria de su fundador, Federico Córdoba, con la inscripción: «Bajo tu cielo estaré Salta, cuna de mi ser…».

El Chaqueño Palavecino con Las Voces de Orán.

En ese marco, Ricardo Córdoba, hijo de Federico y actual integrante del grupo, agradeció el reconocimiento en nombre de la agrupación y destacó el sueño de aquellos jóvenes oranenses que llevaron la música de su tierra a todo el país. «Hoy recordamos y honramos a Federico Córdoba, Roberto Ucucha Franco y Pitín Zalazar, fundadores de este legado», dijo.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

¿Vuelven las lluvias en el fin de semana largo?: hay alerta amarilla en el AMBA y varias provincias por el avance de un frente...

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se enfrentará este sábado a un cambio brusco en el clima, luego...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img