16 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 5, 2025

Empiezan en Derecho de la UNT las conferencias de Asacop sobre política y tecnología

Más Noticias

ASACOP. Tucumán será cede del IX Encuentro Anual de ASACOP. ASACOP. Tucumán será cede del IX Encuentro Anual de ASACOP. / ASACOP

Durante dos jornadas intensas, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) será el punto de encuentro de los principales nombres de la comunicación política, la opinión pública y las campañas electorales. El IX Encuentro Anual de Asacop (Asociación Argentina de Consultoras y Consultores Políticos) reunirá este 6 y 7 de noviembre a consultores, funcionarios, periodistas y académicos de América Latina.

Fundada en 2014, Asacop agrupa a profesionales dedicados a la investigación, planificación y estrategia en política y comunicación. El acontecimiento tucumano dispondrá de conferencias magistrales, talleres prácticos y paneles sobre innovación, tecnología y liderazgo.

Cronograma del encuentro

Jueves 6: medios, redes y nuevas agendas

El primer día comenzará a las 8.30 con la acreditación, y el acto de apertura a cargo del rector Sergio Pagani, la intendenta Rossana Chahla y el consultor Federico Rey Lennon. Desde las 9.30, los asistentes podrán participar del conversatorio “La importancia de los datos en la comunicación política y de gestión” moderado por Pablo Pérez Paladino.

La mañana continuará con la mesa panel “El mapa que dejó 2025: polarización, errores y aciertos”, con la participación de Juan Courel, Analía del Franco y Leandro Graglia. Luego, Hugo Haime ofrecerá la masterclass “Entender la demanda social desde la crisis del 2001 a hoy”.

Por la tarde habrá talleres simultáneos sobre redes sociales, salud mental y comunicación digital. La jornada cerrará con dos paneles destacados: la Mesa de Periodistas, moderada por Romina Manguel, y la Mesa de Género, centrada en la inclusión dentro de la consultoría política. El cierre estará a cargo de Daniel Ivoskus, con la charla “Matrix Argentina: el próximo presidente”, seguida de una actividad de networking en la Casa Histórica.

Viernes 7: inteligencia artificial, territorio y liderazgo

El segundo día arrancará con talleres simultáneos en la Universidad San Pablo-T y en la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, donde se abordarán temas como inteligencia artificial generativa, comunicación legislativa y social listening. A las 11.30, las actividades se trasladarán a la Facultad de Derecho de la UNT con la mesa “Tendencias LATAM” integrada por consultores de la Argentina, México, Brasil y Colombia.

Por la tarde se desarrollarán paneles sobre poder, masculinidad y discurso político, además de charlas acerca de comunicación de gobierno y campañas locales. El cierre de la reunión de Asacop incluirá una mesa sobre inteligencia artificial aplicada a la política y una presentación especial relativa a la Boleta Única de Papel a cargo de Malena Dip.

El encuentro se perfila como una experiencia formativa única para quienes buscan comprender cómo se diseñan las estrategias políticas en la era digital, con Tucumán como anfitriona del debate nacional sobre comunicación, poder y futuro.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Chau al Roblox: bloquearon un videojuego en las escuelas porteñas tras un caso de grooming

El Ministerio de Educación porteño dispuso el bloqueo del acceso a la plataforma Roblox en todas las redes escolares...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img