Vie, 21 noviembre, 2025
15.3 C
Buenos Aires

Empleados de Comercio: se reabren las paritarias con pedido de aumento por inflación.

Empleados de Comercio reclaman aumento salarial del 10% para abril 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), liderada por Armando Cavalieri, ha iniciado negociaciones para un nuevo aumento salarial en abril de 2025. Tras un incremento del 5,1% en el primer trimestre del año, dividido en tres tramos de 1,7% para enero, febrero y marzo, el gremio busca compensar la pérdida del poder adquisitivo frente a una inflación acumulada del 8,3% en el mismo período, lo que representa una merma real del 3,2% para los trabajadores del sector .​

La FAECyS propone un aumento no menor al 3,2% para abril, con la posibilidad de negociar ajustes bimestrales en lugar de trimestrales, considerando las proyecciones inflacionarias para los próximos meses . Este ajuste impactaría en adicionales como el presentismo y la antigüedad, según lo establecido en el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75 .​

Las negociaciones se desarrollan en un contexto de desacuerdo entre el gremio y el Gobierno nacional, debido a las restricciones impuestas en las paritarias y la preocupación por la caída del consumo, que podría derivar en despidos en el sector .

Actualmente, los sueldos básicos de los empleados de comercio, según la escala salarial de marzo 2025, varían según la categoría. Por ejemplo, un administrativo de categoría F percibe $1.000.214, mientras que un vendedor de categoría D alcanza los $1.000.315 .​

La FAECyS y las cámaras empresarias continuarán las negociaciones en los próximos días, con el objetivo de alcanzar un acuerdo que permita a los trabajadores recuperar el poder adquisitivo perdido y enfrentar el contexto económico actual.​

#Paritarias2025 #EmpleadosDeComercio #FAECYS #AumentoSalarial #Inflación #PoderAdquisitivo

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

San Juan: una nena sufrió graves quemaduras tras la explosión de un experimento escolar

Una estudiante de 10 años que participaba de una muestra escolar en la provincia de San Juan sufrió graves...

Crianzas violentas: uno de cada tres chicos aún recibe castigos físicos como método de disciplina en sus hogares

Según la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de las 216.883 personas...

Las peligrosas maniobras de las Ferrari en la Ruta de los Siete Lagos camino a una exhibición que fue suspendida por el gobierno de...

"Las normas de tránsito son las mismas en todo el país, y son claras: 200 kilómetros por hora no...
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí