13.7 C
Buenos Aires
jueves, julio 31, 2025

Empleo en Vaca Muerta creció 13,4% en la última década y alerta por falta de personal

Más Noticias

Un informe de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos revela que el trabajo formal en el sector petrolero y gasífero triplicó al resto de la economía. El futuro crecimiento de la Cuenca Neuquina enfrenta el desafío de cubrir la alta demanda de mano de obra calificada.

El empleo formal en la producción de gas y petróleo en la Argentina creció 13,4% en los últimos diez años, superando ampliamente al promedio del sector energético y más que triplicando la evolución laboral del resto de la economía en el mismo período.

Así lo informó la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), que agrupa a las principales operadoras de Vaca Muerta, entre ellas YPF, Pan American Energy (PAE), Vista, Tecpetrol, Pluspetrol y Pampa Energía. El relevamiento se basó en datos de la Secretaría de Trabajo de la Nación.

Lee también: El Gobierno prorroga concesiones de las represas del Comahue y posterga licitación millonaria

El informe destacó que la demanda de trabajadores varía según las distintas cuencas productivas, aunque la Cuenca Neuquina se perfila como la más exigente debido al incremento de producción previsto para los próximos años.

Desde la CEPH advirtieron que duplicar la producción de gas hacia inicios de la próxima década o alcanzar el millón y medio de barriles de petróleo diarios requerirá no solo un aumento de inversiones y equipos, sino también de personal con todo tipo de calificación.

Las empresas del sector alertan sobre el posible “cuello de botella” en la disponibilidad de mano de obra calificada, un factor clave para sostener la expansión de Vaca Muerta, considerada la principal apuesta energética de Argentina.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La ANMAT prohíbe la venta de un detergente por quemaduras

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso y la comercialización de un detergente...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img