14.6 C
Buenos Aires
sábado, mayo 3, 2025

Emprendimiento textil artesanal: una actividad sustentable con plantas de la Patagonia

Más Noticias

Lo realiza Ain Nieva, una joven de Aluminé, que lleva adelante este proyecto revalorizando técnicas ancestrales de Neuquén en el mundo actual.

Ain textil natural

Ain textil natural, es el emprendimiento de la vecina de Aluminé

Ain Nieva es una joven de Aluminé que lleva adelante su emprendimiento “Ain textil natural”. Crea teñidos y estampados textiles elaborados con plantas de la Patagonia y desechos de cocina, siendo una alternativa consciente y transparente en la industria textil y revalorizando técnicas ancestrales en el mundo actual.

Cuenta con productos utilitarios, indumentaria, accesorios y retazos textiles y también brinda el servicio de teñido y estampado natural sobre textiles y productos terminados para otras marcas.

Ain Nievas 1.jpg

Una práctica textil sustentable

Comprometida con prácticas sostenibles y la protección del medio ambiente, comenzó a emprender “cuando conocí la realidad de la industria textil, que es una de las más contaminantes del planeta. Quise crear una alternativa consciente y sustentable, ofreciendo diseños con colores y estampas de la naturaleza, sin químicos que contaminen el medio ambiente”.

Y agrega que “fue a partir de querer buscarle una vuelta de rosca a dos mundos que me apasionan, el textil y la naturaleza, y que puedan complementarse armónicamente sin alterar uno a otro”.

En su proyecto, destaca la posibilidad de generar un impacto positivo a la comunidad y el planeta emprendiendo de manera sustentable.

El emprender nace también de la autogestión, organizando mis tiempos, decisiones y recursos, es un complemento a otro trabajo que también amo hacer, ser docente en una escuela artística, pública y gratuita”, explica la joven emprendedora. En el Centro de Iniciación Artística Nº7 de Aluminé, dicta un taller de arte textil, ahondando en diferentes técnicas textiles, siempre con una mirada sustentable y amigable con el ambiente.

Asegura que lo mejor de emprender “es que manejas tus tiempos, no tenés jefe o jefa, sos independiente para poder tomar las decisiones de cómo y cuándo hacer las cosas. Podés explorar y expresar toda tu creatividad, te ayuda a la disciplina, voluntad y perseverancia”.

Ain Nievas 4.jpg

Emprendimiento y desafíos en Aluminé

Además de tener muchas cosas positivas, considera que también trae muchos desafíos. “La incertidumbre económica, al no haber un sueldo fijo, tu economía depende de tus ventas. La responsabilidad plena en tu accionar, todo depende de una misma de principio a fin, hay que tener una activación constante y mucha perseverancia. Ir paso a paso, pero siempre avanzar a pesar de los miedos e inseguridades que aparezcan en el camino”, expresa Ain.

Quienes quieran conocer su emprendimiento pueden ingresar a aintextil.wixsite.com/website o a las redes sociales www.instagram.com/aintextil o www.facebook.com/aindisenotextil/

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Alerta amarilla por tormentas este viernes 2 de mayo: a qué provincias abarca, y cómo sigue el clima en el AMBA en el fin...

El fin de semana largo se mantiene con buenas condiciones del clima en la Ciudad de Buenos Aires y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img