Después del discurso de Javier Milei en el Foro de Davos, en donde el presidente basó su discurso en atacar a la comunidad LGBTQ+, se organizó, a nivel nacional, una marcha federal del Orgullo Antifascista y Antirracista. En el norte de la Patagonia, la convocatoria fue masiva en las provincias de Neuquén y Río Negro.
«Hace pocas semanas fue noticia en todo el mundo el caso de dos americanos homosexuales que, enarbolando la bandera de la diversidad sexual, fueron condenados a cien años de prisión por abusar y filmar a sus hijos adoptivos durante más de dos años. Quiero ser claro que cuando digo abusos no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos, por lo tanto, quiero saber quién avala esos comportamientos», puntualizó el presidente en un foro económico.
Tras las múltiples repercusiones de sus declaraciones, se organizó una marcha nacional del orgullo y contra el fascismo y el racismo. En Neuquén, la movilización inició después de las 19, en donde se coparon las inmediaciones del monumento a San Martín.
«Ayer en la Asamblea Antifascista y Antirracista de Neuquén definimos que habíamos logrado la sensibilidad de todos los espacios. Es por eso que decidimos convocar a una marcha. Va a ser la primera marcha Antifascista y Antirracista de Neuquén«, explicó Tatiana Breve, integrante de Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (ATTTA) Neuquén.
«El sábado tenemos que salir a marchar todes porque los avances que se que se lograron generar con el matrimonio igualitario, con la Ley de Identidad de género, con la figura del femicidio, con el aborto seguro, legal y gratuito son avances de los pueblos y no de los espacios políticos», analizó Breve.
La consigna de la marcha fue: «Al calabozo y al closet no volvemos nunca más«.
El color de la marcha en Viedma
En Viedma, por su parte, la concentración inició a las 18 en la Plaza San Martín contra los dichos de Javier Milei.
La convocatoria fue con la frase de Carlos Jáuregui, activista LGBT argentino: «En una sociedad que nos educa para la verguenza, el orgullo es una respuesta política».
La marcha en General Roca
También hubo convocatorias en General Roca, Bariloche, Las Grutas, Cipolletti, Ingeniero Jacobacci y El Bolsón.
Así estuvieron las calles en Bariloche