El informe mensual de Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) correspondiente a junio pasado revela que la generación total se situó en 159 TWh. Sólo nueve países superaron ese porcentaje.
La generación eléctrica en América Latina y el Caribe alcanzó en junio pasado un 71 % de participación renovable sobre un total de 159 TWh, según el Reporte de Generación Eléctrica de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE).
Las fuentes hidráulicas aportaron más de la mitad de la producción regional, seguidas por el gas natural, la eólica y la solar fotovoltaica. Nueve países superaron ese promedio de renovabilidad, entre ellos Paraguay, Costa Rica y Uruguay.
Las fuentes hidráulicas representaron el 51,3 % del total, seguidas por el gas natural con el 20,4 %, la eólica con el 10,1 % y la solar fotovoltaica con el 4,8 %.
El índice de renovabilidad -que mide la proporción generada por fuentes renovables respecto del total- creció respecto al mes anterior, pasando del 69 % en mayo al 71 % en junio.
El reporte señala una caída mensual de la generación total en comparación con mayo de 2025: la región produjo un 6 % menos (~10 TWh menos) en junio. Todas las fuentes de generación retrocedieron respecto al mes anterior, salvo la bioenergía que avanzó un 32 %.
En el análisis interanual, la generación total creció un 5 % frente a junio de 2024.
En los primeros seis meses del año, la generación acumulada presentó un crecimiento promedio anual del 7 %. Sólo la hidroenergía exhibió una tendencia estable de crecimiento en participación para ese periodo.
La región incluyó nueve países que superaron el índice de renovabilidad del 71 % en junio de 2025: Paraguay (100 %), Costa Rica (100 %), Uruguay (98 %), Brasil (95 %), Venezuela (92 %), Colombia (91 %), Ecuador (90 %), Belice (77 %) y Panamá (71 %).
El informe advierte que, aunque la generación renovable crece, la mayor parte de la participación continúa siendo de la hidroenergía, lo que implica que la matriz aún depende de condiciones hidrológicas favorables. En el interanual junio 2024-junio 2025, la hidroenergía aumentó su generación en 16,3 TWh, mientras que el gas natural descentralizó en-7,7 TWh su aporte.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: [email protected].






