El Correo Argentino atraviesa una grave crisis operativa que ya impacta en todo el país, incluida Tucumán. La falta de personal, la ausencia de acuerdos salariales y un creciente conflicto gremial provocaron demoras generalizadas en la distribución de paquetes.
En Córdoba, donde el conflicto es especialmente agudo, se estima que más de 400.000 envíos están demorados. La situación comenzó a hacerse visible a través de las redes sociales, donde usuarios y emprendedores advirtieron sobre los retrasos en los envíos.
El origen del conflicto remonta a octubre de 2023, cuando los trabajadores del Correo no lograron cerrar una paritaria libre, lo que derivó en un fuerte desfasaje salarial. A eso se sumaron despidos masivos y retiros voluntarios: en Córdoba, la planta se redujo un 40% en un año. En localidades del interior, como Serrezuela o Villa Dolores, el servicio postal quedó al borde de la inoperabilidad por falta de personal. Esta crisis no solo afecta los envíos particulares, sino que genera preocupación de cara a las próximas elecciones legislativas.
Las medidas de fuerza, que incluyeron paros, asambleas y quite de colaboración, comenzaron a principios de abril y lograron visibilizar el reclamo. Aunque el conflicto abrió un canal de diálogo con la empresa, las demoras siguen acumulándose. Desde la Asociación Libre de Empleados de Correos y Telecomunicaciones de Córdoba (ALECYT) señalaron que trabajan al límite de su capacidad y que intentan, con horas extras y trabajo en fines de semana, reducir la montaña de envíos atrasados.
A pesar de que Correo Argentino (CORASA) presenta números positivos en sus balances recientes, el achicamiento de personal y la falta de insumos complican seriamente su funcionamiento. En Tucumán y el resto del país, los usuarios continúan enfrentando demoras mientras los trabajadores esperan una nueva propuesta salarial que pueda destrabar el conflicto. «Nuestro reclamo es justo, pero entendemos el perjuicio que sufre la gente», afirmaron desde el gremio, esperanzados en alcanzar una solución en los próximos días.