17.9 C
Buenos Aires
miércoles, abril 23, 2025

En Córdoba: Primeras Jornadas para el Abordaje Transdisciplinar de la Violencia

Más Noticias

La violencia se ha convertido en un fenómeno estructural que atraviesa múltiples ámbitos: desde el ámbito intrafamiliar y comunitario hasta las instituciones educativas, sanitarias y de justicia.

En un mundo donde la información circula rápidamente, pero el abordaje efectivo sigue siendo un desafío, las jornadas proponen una oportunidad de diálogo transdisciplinar que permita repensar estrategias de prevención, asistencia y políticas públicas integrales.

Las jornadas cuentan con el apoyo de diversas instituciones académicas, organismos gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil comprometidas con la erradicación de la violencia y la promoción de un enfoque integral para su abordaje.

Objetivos del evento

Los organizadores convocan a este evento con los siguientes objetivos:

  • Generar un espacio de análisis y debate sobre los distintos tipos de violencia y sus efectos.
  • Promover la articulación entre disciplinas y sectores para el diseño de estrategias de abordaje.
  • Brindar herramientas a profesionales, docentes, funcionarios y actores sociales para fortalecer sus intervenciones en el territorio.
  • Sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la prevención y atención temprana de situaciones de violencia.

Un evento de impacto social y académico

Las jornadas reunirán a personas expertas en criminología, psicología, derecho, educación, trabajo social y salud, entre otras, para compartir investigaciones, experiencias y metodologías innovadoras.

Entre las ponencias confirmadas se encuentran especialistas de Argentina y otros países, quienes abordarán problemáticas como la violencia de género, la violencia institucional, la violencia en la infancia y adolescencia, la salud mental y la prevención del delito.

La magnitud del problema de la violencia exige que la información y el conocimiento generado en espacios como este llegue al mayor número posible de actores sociales, instituciones y tomadores de decisión.

La difusión de estas jornadas no solo permite visibilizar la problemática, sino que también favorece la creación de redes interinstitucionales y el compromiso colectivo en la búsqueda de soluciones.

Además, posibilita que más personas accedan a capacitaciones especializadas que pueden tener un impacto directo en la atención y acompañamiento de quienes sufren y ejercen el fenómeno, así como en la generación de políticas públicas eficaces.

¿Quiénes pueden participar?

Las jornadas están dirigidas a profesionales y estudiantes de áreas como psicología, derecho, criminología, trabajo social, educación, salud y ciencias sociales en general.

También participarán funcionarios y agentes del Estado involucrados en la atención de la violencia en sus diversas formas, así como público interesado en general.

Modalidad y participación

El evento se desarrollará en modalidad presencial en el Teatro Municipal Comedia de Córdoba, con acceso a una transmisión virtual para quienes deseen participar a distancia.

La inscripción está abierta al público interesado y requiere de inscripción previa. Puede accederse al formulario haciendo clik en este enlace.

Para más información, contacto de prensa y acreditaciones se puede recurrir a los siguientes contactos:

Programa Completo

El programa completo de las jornadas puede encontrarse en adjunto en este artículo.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Argentina: Jugando con fuego – Dólar en baja y la rosca pre-electoral al rojo vivo.

Buenos Aires, 22 de Abril de 2025 – El Gobierno argentino se encuentra en una compleja situación económica, realizando un...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img