Existe una única construcción en América Latina que conecta dos ciudades estratégicas y representa un avance económico y tecnológico. Se trata de un túnel subfluvial con gran impacto en la movilidad, comercio y logística.
Esta estructura posiciona a la región dentro de la ingeniería avanzada y funciona como pionera para la realización de proyectos similares al rededor de todo el mundo.
Cuál es y dónde queda el primer túnel subfluvial de América Latina
En América del Sur se ubica el Túnel Subfluvial Raúl Uranga que conecta las ciudades de Paraná y Santa Fe. Atraviesa el Río Paraná por medio de una estructura subfluvial que permite que los vehículos pasen por debajo del agua.
Este túnel inaugurado en 1969 es un referente de ingeniería para América del Sur y también un ejemplo de cómo una estructura puede generar una transformación en la conectividad regional.

Su construcción impulsó tanto el desarrollo económico como urbano en las dos ciudades, lo que ayudó a fortalecer la integración en América del Sur.
Cuenta con una longitud de 2.5 kilómetros y permite la circulación de miles de vehículos de forma diaria. El túnel reduce los tiempos de viajes y mejora la logística entre ambas ciudades.
El Túnel Subfluvial Raúl Uranga se compone de 37 tubos de hormigón armado que cada uno pesa al rededor de 4.500 toneladas.

Cuál es la importancia del Túnel Subfluvial Raúl Uranga
El Túnel Subfluvial Raúl Uranga, además de conectar Paraná y Santa Fe, tiene beneficios estratégicos:
- Reduce los tiempos de viaje: optimiza el transporte de personas y mercancías entre Paraná y Santa Fe.
- Provoca un impulso económico y de empleo: la construcción y operación del túnel generaron miles de empleos directos e indirectos.
- Innova tecnológicamente: fue un referente de ingeniería avanzada en América del Sur durante su época.
- Desarrolla tanto el área regional como la urbana: fortaleció la integración entre ciudades y promovió el crecimiento económico y social en la región del Litoral argentino.
- Es la base para futuros proyectos: su experiencia técnica sirvió como antecedente para proyectos de túneles submarinos en América del Sur.
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados