Desde la Agencia Córdoba Turismo informaron que el boom se produjo gracias a los festivales.
![pomocion peatonal carlos paz](https://eldoce.tv/resizer/v2/pomocion-peatonal-carlos-paz-YHA5RUM5MFCXHJTY4GQ2YAOXF4.jpg?auth=784d56aab8df203b221f75dd2f0e6720c7fffe1f925b927ce07fba399a567bb6&width=767)
Las limitaciones para promocionar espectáculos generó polémica en Carlos Paz.
El segundo fin de semana de febrero, en medio de la ola de calor, Córdoba recibió a una gran cantidad de visitantes que llegaron principalmente desde Buenos Aires, Santa Fe y desde diferentes puntos de la provincia.
“Los eventos, las actividades y el buen clima favorecieron un alto nivel de ocupación en distintos destinos”, explicaron desde la Agencia Córdoba Turismo. En cuanto a los lugares más visitados diferentes localidades de los diferentes valles alcanzaron altos niveles de ocupación.
Se destaca Villa María que alcanzó un 93% de ocupación, con hoteles que en algunos casos llegaron al 100% gracias al movimiento generado por el Festival de Peñas.
Por su parte en la zona de Traslasierra, Villa Cura Brochero registró un 96% de ocupación, mientras que Mina Clavero llegó al 82%, Nono al 88% y Las Rabonas al 78%.
+ MIRÁ MÁS: Enero cerró con un 9% más de turistas que el año pasado en Córdoba: los lugares elegidos
Mientras que en Punilla, Tanti alcanzó el 99%, Villa Carlos Paz llegó al 88% con hoteles superiores al 96%, La Falda al 90%, y La Cumbre al 100%. En tanto, Capilla del Monte tuvo su mejor fin de semana de la temporada con un 92%.
![Playa Miami queda a tan sólo dos horas en auto desde la Ciudad de Córdoba. (Foto: Santa Rosa de Calamuchita Turismo)](https://eldoce.tv/resizer/v2/playa-miami-queda-a-tan-solo-dos-horas-en-auto-desde-la-ciudad-de-cordoba-foto-santa-rosa-de-calamuchita-turismo-W6M3R3PZDBFUHEIQQRPCZIP7HI.jpg?auth=29c3fcce42861ef4abfef9b021d996d1a9db99ddff91dcbf15f538b502de2a18&width=767)
Playa Miami queda a tan sólo dos horas en auto desde la Ciudad de Córdoba. (Foto: Santa Rosa de Calamuchita Turismo)
A su vez, en el Valle de Calamuchita, Santa Rosa tuvo un 85% de ocupación, Villa General Belgrano un 84%, La Cumbrecita un 82% y Los Reartes un 78%. En la región de Ansenuza, Miramar alcanzó el 100% con derivaciones a Balnearia, Marull, Villa Concepción del Tío y La Para.
Asimismo, en las Sierras Chicas, Agua de Oro alcanzó ocupación plena, mientras que Río Ceballos llegó al 82% y Salsipuedes al 78%.
Por otra parte, en Paravachasca, Alta Gracia alcanzó el 90% con un gran movimiento por el Encuentro de Colectividades, La Serranita llegó al 80% y Potrero de Garay al 70%.
Por último, en las Sierras del Sur, Río Cuarto tuvo un 70% de ocupación, Achiras un 88%, Alpa Corral un 81% y Las Albahacas un 87%. En el norte y noroeste de la provincia, Quilino registró un 90%, San Carlos Minas un 88% y Tulumba un 78%.