Esta actividad que se organizo desde la Secretaria General del CEFYL, En Clave Roja y la UJS, se hizo en el marco de otras iniciativas que hubieron en la facultad en el dia de hoy en homenaje a la trayectoria del periodista, historiador y autor de «Los vengadores de la Patagonia Trágica» Osvaldo Bayer.
Luca Bonfante, estudiante de historia de la facultad, referente de la juventud del PTS y candidato a legislador en las proximas elecciones legislativas de CABA por el Frente de Izquierda Unidad reinvindico el aspecto libertario de Osvaldo Bayer «No entendia la libertad de manera individual (…) Entendia la libertad de manera colectiva y dentro de esa libertad entraba la memoria por que el decia que sin memoria historica no hay libertad» y al momento de descubrirse la placa dijo que esta era «un poco de tradicion y memoria que esta en las paredes de esta facultad, una facultad que intentan agraviar permanentemente los libertarios. Y nosotros les decimos, si quieren venir, que vengan. Somos mas libertarios que ustedes».
Tomó la palabra Gustavo, delegado del sindicato de trabajadores viales que relato como los trabajadores de ese sector se organizaron para repudiar la demolicion del monumento a Bayer y exponer las mentiras del gobierno de Milei para justificar su accionar. dijo «nuestra obligacion era no permitir que se lleven puesto a un gran defensor y luchador de la clase obrera. La clase obrera responde cuando tocan a su gente, Bayer es uno de los nuestros» y agregó «desde abajo estamos construyendo para defendernos y defender nuestro trabajo en vialidad el paro y la movilizacion para el 9 y 10 de abril, es la unica manera de frenar esta gente: desde abajo, con la lucha»
Por otro lado, Raul Godoy, obrero de la fabrica ceramista sin patrones Zanon recordo cuando Bayer fue a visitar la fabrica apenas se habia tomado y dijó «fue un homenaje enorme, nos lleno la mochila de responsabilidad, la de levantar la bandera de esos obreros patagónicos que dieron su vida luchando» y destacó su importancia a la hora de convencerlos de la importancia de ser obreros que pelearan por la revolucion.
Tambien participó Andrea D’atri, Actual legisladora del FITU en CABA y que presento un proyecto para cambiar el nombre de la calle «Coronel Ramon Falcon» por el de «Osvaldo Bayer». En su intervencion dijo que «este homenaje a la memoria de un luchador por la memoria es fundamental en estos tiempos» y refiriendose al proyecto que presentó agregó que «es necesario recuperar no solamente la memoria de la clase trabajadora sino tambien de quienes fueron, son y seran sus enemigos».
Despues tomó la palabra Mabel Bellucci, escritora, editora y activista feminista que recordó la participacion de Bayer las rondas de las madres y su apoyo a la comision por el derecho al aborto.
Por su parte, Vanina Biasi, quien encabeza la lista del Frente de izquierda Unidad de cara a las elecciones legislativas y dirigente del Partido Obrero dijo que «nuestra juventud y nuestra militancia esta al servicio de vengar a esa clase obrera que se levantó y que luchó por sus derechos».
Tambien tomaron la palabra Tatiana Fernandez Martí de la UJS y Mariela Solesio activista docente de AGD UBA.