Según el Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven, en el país ocurre un femicidio cada 36 horas. El informe reveló además intentos de asesinato, denuncias previas y participación de miembros de fuerzas de seguridad.
En los primeros nueve meses de 2025 se registraron en la Argentina 164 femicidios, de acuerdo con el relevamiento difundido por el Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven. Esto equivale a un crimen de estas características cada 36 horas.
El informe, elaborado a partir del análisis de medios de comunicación de todo el país, detalló que solo en agosto se contabilizaron 15 casos y se registraron 264 intentos de asesinato vinculados a situaciones de violencia de género.
En el 15% de los femicidios la víctima había realizado al menos una denuncia previa, mientras que en el 10% existía una medida judicial de protección. Asimismo, el estudio destacó que 14 agresores eran integrantes de fuerzas de seguridad.
Respecto al vínculo entre víctimas y agresores, el 42% de los casos fueron cometidos por parejas actuales, el 29% por exparejas, y en menor medida por otros familiares.
Las provincias con mayor tasa de femicidios en relación con su población son: Chaco, Salta, Santa Cruz, Neuquén, Misiones, Tierra del Fuego, Río Negro, La Rioja, Jujuy y Mendoza.
Casos recientes:
- San Martín: una mujer fue asesinada luego de que su expareja la rociara con nafta y la prendiera fuego.
- Mendoza: hallaron asesinada a una docente y detuvieron a su novio como principal sospechoso.
- El observatorio reiteró la necesidad de reforzar las políticas públicas de prevención y asistencia para las víctimas de violencia de género, y subrayó que los femicidios siguen siendo un problema estructural y persistente en la Argentina.