Se registraron cuatro vuelos extraordinarios, procedentes de El Paso, Texas, que transportaron a 274 connacionales
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Guatemala.- El Centro de Recepción de Personas Guatemaltecas Migrantes Retornadas del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), atendió 35 vuelos en marzo, los cuales trajeron de regreso a 2,436 personas guatemaltecas migrantes retornadas. Entre ellos, se registraron cuatro vuelos extraordinarios, procedentes de El Paso, Texas, que transportaron a 274 connacionales. En lo que va del año, un total de 8,011 guatemaltecos han sido retornados por vía aérea desde Estados Unidos. De esta cifra, 1,399 son mujeres, 397 son niños, niñas y adolescentes (NNA), y 287 unidades familiares fueron atendidas por la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente.
Por otro lado, desde territorio mexicano retornaron en el mes de marzo a 472 guatemaltecos: 96 mujeres, 35 NNA y 341 hombres. Por vía aérea llegaron 383 y terrestre 89.
Este 2025 ha registrado la menor cantidad de retornados desde EE. UU. en comparación con los últimos dos años. En 2023, se contabilizaron 4,756 retornados, mientras que en 2024 la cifra ascendió a 5,941.
Comparando el período del 1 de enero al 31 de marzo, la cantidad recibida este año es significativamente menor que la enviada por la administración del presidente Biden en 2023. El año pasado se recibieron 11,424, mientras que en 2024 la cifra ascendió a 19,337. El IGM continúa brindando una recepción digna a los migrantes retornados, respetando sus derechos humanos y recopilando datos que permiten canalizarlos hacia programas sociales. A través del call center, se les referirá a capacitaciones, certificaciones y oportunidades de empleo dentro del Plan Retorno al Hogar, impulsado por el gobierno del presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta.
PIE DE FOTO:
El Centro de Recepción de Personas Guatemaltecas Migrantes Retornadas del IGM, atendió 35 vuelos en marzo, los cuales trajeron de regreso a 2,436 personas.
Foto: Sergio García