12.8 C
Buenos Aires
lunes, agosto 18, 2025

En Matanza… Es con verdaderos Liberales!

Más Noticias

Por Rita Sicardi. Hoy estamos viendo mucha campaña y poco contenido. Los shows, las fotos en redes, las inauguraciones y las frases de fantasía no se acercan a la realidad de los bonaerenses. Todavía no logran conectar con la vida cotidiana de la gente. Hablamos del hombre que cada madrugada sale con un chango a buscar comida en los contenedores de basura; de la madre soltera que trabaja, alquila y hace malabares para llegar a fin de mes; de los jubilados que esperan turnos médicos eternos, donde un chequeo termina demorando un año; o de los jóvenes que intentan insertarse en el mundo laboral y se enfrentan a un muro de dificultades.

Todos ellos, lo único que quieren, es que se les facilite el día a día. Nosotros —y me incluyo— no buscamos políticos con una libreta en mano que, cuando llegan las elecciones, toman nota, sonríen para la foto, graban videos y luego regresan a sus hogares para olvidarse de la gente. La falta de empatía y de humanidad se hizo cada vez más notoria con los años.

Cuando decimos que la provincia es un “baño de sangre”, nos referimos a esa desidia que cargamos todos: velar a un vecino, presenciar o sufrir un robo, marchar contra la inseguridad y escuchar siempre la misma respuesta en la comisaría: “faltan efectivos y móviles”. Volvemos a casa con las manos vacías, con el mismo argumento de siempre, mirando a ambos lados antes de entrar y confiando en una alarma vecinal que nadie escucha.

En salud, la historia se repite: hospitales con falta de profesionales, sin insumos básicos, guardias colapsadas y pacientes tirados en el piso esperando ser atendidos. En pediatría, el cuadro es aún más crítico: los más pequeños deberían recibir atención inmediata y no esperar horas o días.

En educación, donde nuestros hijos pasan gran parte del día, exigimos calidad y continuidad pedagógica. Necesitamos mobiliario en buen estado, estufas y ventiladores revisados, ambientes seguros para días de frío o calor extremo, y que no se pierdan clases inútilmente, porque un día perdido es un día sin aprendizaje. También es urgente mejorar la calidad de los desayunos y meriendas escolares, ya que varían según institución.

Nuestras calles y rutas son otro ejemplo de abandono: llenas de baches, sin iluminación, listas para provocar accidentes o convertirse en escenario de hechos de inseguridad. Un claro ejemplo son los guardrails que fueron hechos con estándares de la década de 1950; está barra de contención, donde su extremo se denomina por su terminación «cola de pez» puede tener un efecto cuchillo, causando un daño significativo al habitáculo y al conductor simplemente con un choque lateral o a más de 60km por hora. Recordemos el caso del ex ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, o el accidente de unos jóvenes en Tigre sobre «El camino de los Remeros»Debemos concientizar la educación vial, pero también hacernos cargo de poner en condiciones nuestras calles, ya que por ello cobran impuestos y exigen la VTV al día. ¿Cuántos vecinos siguen con calles sin asfaltar? ¿Cuántas están pavimentadas solo por tramos? Y lo peor ¿a cuántos se les cobra el impuesto municipal como si disfrutaran de barrido y limpieza que no existen?

Estos son los problemas reales. Esto es lo que todos saben, pero nadie enfrenta. Los vecinos lo vemos, lo vivimos y, cuando hace falta, somos los primeros en ayudarnos entre nosotros.

Yo, como vecina, estoy acá para ser la voz de todos ellos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El SMN emitió alertas amarillas para este domingo: dónde rigen y hasta cuándo seguirán las lluvias en el AMBA

Este domingo 17 de agosto, feriado nacional y Día del Niño, arrancó con lloviznas en el AMBA y el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img