VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

16.3 C
La Plata
sábado, septiembre 20, 2025

En medio del cimbronazo por la suba del dólar, Federico Sturzenegger publicó un mensaje de autocrítica y pidió: «No frenemos, el rumbo depende de vos»

Más Noticias

Aún el gabinete nacional trata de asentarse y ajustar el discurso oficial de los funcionarios en medio del tembladeral en el que está inmerso desde que el oficialismo sufrió una dura derrota electoral a inicios de este mes, así como también de las pronunciadas alzas del valor del dólar y del riesgo país en esta última semana. Este viernes el ministro de Desregulación y Transformación, Federico Sturzenegger, ensayó en sus redes mea culpa y enfatizó la necesidad del Gobierno de apoyo del electorado en los comicios legislativos nacionales de octubre: «Cometemos errores y tenemos falencias. Pero no frenemos, el rumbo depende de vos».

En línea con los últimos discursos del Presidente, el ministro Sturzenegger moderó en las últimas semanas el tono de sus declaraciones. Ya Javier Milei había ofrecido una remozada narrativa durante la cadena nacional del lunes 15, en la que presentó el Presupuesto 2026 y prometió aumentos para universidades, jubilaciones y salud, pero este viernes Sturzenegger fue más allá y habló de la situación de en la que se ve envuelto el Gobierno, mientras el dólar superó los 1.500 pesos y el riesgo país rozó los 1.500 puntos.

«No frenemos, depende de vos. La elección de la provincia creo que fue un golpe que obligó a una autocrítica que nos dejó dolidos, confundidos y con la reacción natural de buscar culpables. Y sí…, somos humanos. Nos duele que las mejoras tarden en llegar a todos y también tenemos hijos que no queremos que se vayan. Además cometemos errores y tenemos falencias», comenzó el ministro de Desregulación su publicación en X.

A la vez que continuó con críticas a la oposición: «Eso que siempre supimos que el país lo maneja hace 50 años una casta, que no iban a entregarse sin hacer ruido y que Milei es el primer desafío real de esa casta. Pero hoy pensaba que en estos días nos quedamos en esto, y que nos olvidamos de recordar eso que vinimos a construir y por lo que el presidente Milei nos convocó y, para lo que millones de argentinos lo votaron».

NO FRENEMOS, DEPENDE DE VOS. La elección de la provincia creo que fue un golpe que obligó a una autocrítica que nos dejó dolidos, confundidos y con la reacción natural de buscar culpables. Y sí…, somos humanos. Nos duele que las mejoras tarden en llegar a todos y también…

— Fede Sturzenegger (@fedesturze) September 19, 2025

Luego enumeró medidas del Gobierno que, a su criterio, son beneficiosas para la sociedad: superávit fiscal, «inversiones colosales y la posibilidad de aumentar 30 % las exportaciones» o la baja de impuestos. Sin embargo, dejó traslucir en su extenso mensaje que percibe la necesidad de cambiar el habitual discurso beligerante del oficialismo para con la oposición o el periodismo, así como también de señalar la necesidad de ajustar el programa político y económico.

«La motosierra (una baja del gasto del 30% real) nos ha permitido bajar impuestos (el inflacionario, el impuesto país, aranceles, bienes personales, retenciones, internos). El camino de un sector público más pequeño y con menos impuestos es un buen camino a seguir, sobre todo cuando la alternativa es que te suban los impuestos el día después de una elección», sostuvo, con una indirecta al gobernador Axel Kicillof, que luego de ganar los comicios legislativos sancionó una medida para retener Ingresos Públicos a usuarios de billeteras virtuales .

También se refirió al affaire Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de la Discapacidad (ANDIS): «Y después están los kioskos y curros que estamos desarmando. No podemos permitir que un audio editado nos confunda y nos haga pensar que todos son lo mismo».

Javier Milei y Federico Sturzenegger. Foto Juano Tesone Javier Milei y Federico Sturzenegger. Foto Juano Tesone

«Seguramente con errores, con falencias, con estilos que pueden gustar más o gustar menos. Pero con un gobierno que no tiene operadores judiciales y por eso tanto pierde como gana en la justicia (los malos seguramente se reirán de nosotros), con una verdadera división de poderes, inédita en el mundo», agregó.

Sobre el final redobló el pedido de apoyo en las urnas: «El propósito por el que asumimos esta tarea y para el que votaste lo que nunca habías votado en tu vida. Algo completamente distinto. La elección de Buenos Aires nos mostró cuán lejos estamos todavía, y también mostró que el rumbo que se tome de acá en más depende de vos».

Más temprano este viernes, Milei se había pronunciado del mismo modo. Incluso hizo una lectura en perspectiva sobre el resultado en provincia de Buenos Aires.

«¿Qué hacemos? No aflojemos, sigamos para adelante. ¿Falta un montón? Sí, pero hemos logrado un montón. Hay que hacer que valga la pena todo el esfuerzo de los 20 meses», solicitó en clave electoral.

Y se mostró con esperanzas en lograr un mejor desempeño en los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre.

«Ojo que tampoco fue tan malo el resultado que tuvimos en la Provincia de Buenos Aires, sacamos el 34% de los votos. Es decir, es la primera vez que una fuerza liberal en la Provincia de Buenos Aires tiene 34% de los votos», fue su interpretación desde Córdoba, donde también analizó la escalada del dólar y del riesgo país. Ambas situaciones las atribuyó al «pánico político» y al «torpedeo» de la oposición contra los fundamentos económicos del Gobierno.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Esmeralda Mitre visitó a Cristina Kirchner y destacó su “fortaleza fuera de lo común”

En las últimas horas se conoció un emotivo mensaje tras una visita a la ex presidenta y actual senadora...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img