14.9 C
Buenos Aires
sábado, mayo 10, 2025

En Misiones los libertarios van en tres listas y Rovira confía en un triunfo cómodo para mantener el poder

Más Noticias

El cambio de postura de los dos senadores misioneros que responden al exgobernador Carlos Rovira no solo repercuten en la elección porteña, sino también en la provincial que será en un mes, con libertarios a tres puntas en un armado que favorece al oficialismo de Misiones.

Hace menos de una semana cerraron las listas para la elección en Misiones, que será el domingo 8 de junio. El oficialista Frente Renovador de la Concordia -manejado por el presidente de la Legislatura Carlos Rovira-, renueva 11 de las 20 bancas en juego.

En la provincia reconocen que Javier Milei mide bien -obtuvo el 56% en el balotaje de 2023-. Encuestas de la oposición marcan al Gobierno nacional con 50 puntos de imagen positiva y 35 de negativa. Pero el armado con libertarios repartidos en tres listas convierte en favorita a la fuerza de Rovira.

El Frente Renovador de la Concordia no irá en alianza con La Libertad Avanza como lo acordó el gobernador radical de Chaco, Leandro Zdero, para las elecciones de este domingo.

Sin embargo, como el color violeta está en alza, Rovira incluyó a tres libertarios en su lista local y ya tiene por adelantado a una libertaria como segunda en la lista de diputados nacionales que encabezará el exgobernador Oscar Herrera Ahuad. «Ese lugar lo ocupará Micaela Gacek», deslizan desde el gobierno misionero.

Los senadores Sonia Rojas Decut y Carlos Arce junto a Carlos Rovira, el mandamás de Misiones.
Los senadores Sonia Rojas Decut y Carlos Arce junto a Carlos Rovira, el mandamás de Misiones.

En en un mes, la boleta del espacio de Rovira tendrá en el sexto lugar a Aryhatne Bahr, una abogada especialista en tecnología, que desde el año pasado se definía como «blend» entre los liberales y el oficialismo local; también a Juan Manuel Rodríguez y a Victoria Cáceres. Sin embargo, entre los liberales le bajan el precio.

Entre las 12 listas para renovar la Legislatura habrá una con el sello oficial de La Libertad Avanza. La Casa Rosada eligió a un outsider: el ex tenista Diego Hartfield, que estuvo dentro del top 100 en el ranking ATP, encabeza la nómina avalada por Karina Milei y Eduardo «Lule» Menem.

Dedicado a las finanzas, este jueves a la tarde en Posadas Hartfield realizó la presentación oficial de su lista que lleva el sublema «Libertad y orden». A tono con el Gobierno, en sus redes sociales publicó fotos de ratas con remeras de Unión por la Patria festejando la caída de Ficha Limpia.

Pero hay otra lista libertaria, en este caso de un «radical con peluca«. El diputado nacional Martín Arjol, que se abrió de la UCR para formar el bloque Liga del Interior Encuentro Liberal (ELI), en Misiones competirá a través del Partido Libertario.

«Señor presidente, le propongo firmemente que llame a la voluntad popular y realice un plebiscito. Los argentinos le quieren hacer saber a la casta cuáles son los valores que construyen el futuro de nuestra nación», posteó Arjol con el fracaso de la votación en el Senado.

Martín Arjol, el diputado nacional que entró por la UCR y ahora es candidato del partido libertario. Foto: Federico López ClaroMartín Arjol, el diputado nacional que entró por la UCR y ahora es candidato del partido libertario. Foto: Federico López Claro

Una ironía para Ficha Limpia en las elecciones locales de Misiones

El dato anecdótico del cierre de listas en Misiones no pasó por los libertarios o el armado de Rovira sino por una curiosidad que justo contrasta con Ficha Limpia.

Una de las listas la encabeza Ramón Amarilla, el líder de la revuelta policial de mayo del año pasado que ahora hace campaña electoral mientras está preso en la Unidad Penal VIII de Cerro Azul.

Primer candidato a diputado por el partido Por la Vida y Los Valores, es apalancado por Miguel Núñez, un diputado provincial del PRO.

Ramón Amarilla vocero Policía Misiones. Foto: Fernando de la OrdenRamón Amarilla vocero Policía Misiones. Foto: Fernando de la Orden

En Misiones rige la Ley de Lemas y solo en Posadas el Frente Renovador de la Concordia tiene 17 sublemas, uno de los pilares que mantiene a Rovira con el poder desde 1999.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Sonido de campanas a la 1 de la tarde y sorpresa en la iglesia de Recoleta en la que el Papa León XIV dio...

Robert Prevost, el flamante Papa León XIV, es el primer pontífice nacido en los Estados Unidos. Y además de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img