20.7 C
Buenos Aires
martes, octubre 7, 2025

En Misiones valoraron la creación de la Federación Argentina de Profesionales en Turismo

Más Noticias

La creación de la Federación Argentina de Colegios y Asociaciones de Profesionales en Turismo (FACAPTUR) marcó un nuevo paso en la organización del sector a nivel nacional. La iniciativa, que se concretó durante la reciente Feria Internacional de Turismo (FIT) en Buenos Aires, reúne a once provincias con colegios constituidos y otras en proceso de conformación. Desde Misiones, su presidenta, Ana Minder, destacó en FM de las Misiones el valor institucional del espacio y el trabajo de más de una década que permitió alcanzar este objetivo.

La dirigente recordó que la idea de una federación surgió hace casi quince años, en una reunión con el entonces ministro de Turismo Enrique Meyer. “Nos mira así y nos dice ‘ustedes no pueden venir, ustedes tienen que venir organizados’”, evocó. Aquella observación, explicó, fue el punto de partida de un proceso largo, con múltiples gestiones, documentación y reuniones hasta lograr el reconocimiento formal. El acto de creación, dentro del marco de la FIT, le dio además “mayor visibilidad” a una estructura que ya venía funcionando de manera informal como espacio federal de los colegios provinciales.

Actualmente, diez provincias tienen colegios legalmente constituidos y tres más están avanzando en sus legislaciones. “Hay tres provincias que están trabajando y son Chubut, Santa Fe —que viene muy fuerte— y Salta”, indicó Minder. Chubut, precisó, ya tiene la ley sancionada pero aún no publicada, lo que impide su puesta en marcha. El objetivo de la flamante federación es articular acciones conjuntas entre los distintos territorios y fortalecer la representación profesional en las políticas públicas nacionales.

Según explicó la vicepresidenta de FACAPTUR, la regulación de las profesiones es una facultad provincial, pero existen temas que exceden los límites locales y requieren una voz común. La federación permitirá “contar con un interlocutor formalizado que va, participa, está”. En esa línea, mencionó que el sector ya mantiene vínculos con el Instituto Nacional de Agencias de Viajes y el RENAV, aunque reconoció que “ese registro todavía está funcionando muy lentamente”.

En Misiones, el vínculo con el Estado provincial es permanente. El Colegio de Profesionales de Turismo integra el Consejo Provincial de Turismo (Coprotur) y colabora con el Ministerio en distintos programas. Minder señaló que el nivel de participación varía según las gestiones y los organismos, ya que “el turismo es multisectorial” y depende también de áreas como Ecología, Cultura y Patrimonio. De todos modos, reconoció que “falta tener más fuerza como colegio” para lograr que la ley de colegiación profesional se traduzca en una práctica efectiva. “Ser colegio no es una cuestión muy simple”, comentó, y subrayó que “la obligatoriedad de los organismos de turismo muchas veces es más una expresión que una realidad”.

Para la titular del colegio misionero, la profesionalización del turismo es clave para consolidar destinos sostenibles y de calidad. Señaló que el desafío no pasa solo por aumentar la afluencia de visitantes, sino por fortalecer la formación y la gestión técnica. “Una actividad tan dinámica y la necesidad de una profesionalización no se improvisa”, afirmó. En su visión, “pensar en el crecimiento del turismo no solo implica dinamizar la economía y el ingreso de divisas, sino garantizar calidad y fortalecer los destinos, porque es la mejor garantía en el mediano y largo plazo”.

En el caso de Misiones, la dirigente remarcó la importancia de contar con mayor representación en organismos nacionales como Parques Nacionales, donde se han producido modificaciones relevantes. “La federación nos tiene que dar más representación a la voz de los profesionales, por ejemplo, en los parques nacionales, donde ahora hemos tenido una fuerte desregulación, un cambio de normativas muy significativo”, explicó. Recordó que el Parque Nacional Iguazú, principal destino turístico del país, “duplica en visitantes al Calafate” y requiere una gestión coordinada entre conservación y desarrollo. “A veces la mirada de las entidades de la conservación no siempre coincide con la necesidad de garantizar el trabajo de los profesionales”, reflexionó.

En relación al Gobierno nacional, Minder admitió que aún no existen canales directos de diálogo institucional, aunque la flamante federación planea abrirlos en el corto plazo. “Eso es lo que estamos buscando todavía. No hemos tenido así un canal directo ahí”, expresó. Sin embargo, destacó que el trabajo conjunto entre los colegios provinciales lleva más de cinco años y permitió avanzar en temas concretos. “Con organismos con los que estamos trabajando bien es con la Federación Argentina de Agencias de Viajes, la Faevyt. Ahí tenemos un trabajo ya bastante encausado”, agregó.

El desafío inmediato será consolidar esos lazos, ampliar la base de colegios provinciales y posicionar a FACAPTUR como referente nacional del turismo profesional. La misionera adelantó que el objetivo es “trabajar en consolidar esas articulaciones con los organismos nacionales y también promover la creación de nuevos colegios”.

Noticias relacionadas:

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Entre Ríos: una mujer fue a denunciar violencia de género a una comisaría, pero tardaron una hora y media en atenderla porque los policías...

Desesperada, una mujer acudió a la comisaría para denunciar "violencia de género", pero debió esperar una hora y media...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img