Las infracciones serán remitidas directamente a los juzgados municipales, promoviendo una ciudad más accesible y solidaria.
Estacionar en una rampa para personas con discapacidad o bloquear un espacio reservado dejará de pasar inadvertido en Neuquén capital. A partir de ahora, cualquier vecino podrá denunciar estas infracciones simplemente tomando una foto y enviándola a través de la aplicación Neuquén Accesible, una herramienta impulsada por la Municipalidad para fomentar el control ciudadano y la conciencia sobre la accesibilidad urbana.
La concejal Victoria Fernández explicó que la medida apunta a facilitar la participación vecinal y a sancionar a quienes muestran una falta de empatía hacia las personas con movilidad reducida.
“No se trata solo de una infracción de tránsito, sino de una muestra de desaprensión hacia quienes necesitan esas rampas o reservas para moverse libremente por la ciudad”, sostuvo.
Con esta actualización, la aplicación no solo permitirá denunciar vehículos estacionados en rampas o espacios exclusivos, sino también otras infracciones que entorpecen la circulación peatonal, como autos subidos a la vereda o materiales de obra que obstruyen el paso.
“Hemos ampliado el alcance para incluir veredas ocupadas por bolsas de arena, herramientas o escombros. Son obstáculos que afectan no solo a personas con discapacidad motriz, sino también a embarazadas y adultos mayores”, agregó Fernández.
Las denuncias enviadas por los vecinos serán remitidas automáticamente a los juzgados municipales, donde se aplicarán las multas correspondientes.
Desde el Concejo Deliberante destacaron que el objetivo no es solo sancionar, sino también generar conciencia:
“Queremos que todos entendamos el daño que provoca una actitud tan simple como estacionar en una rampa”, concluyó la concejal.