Luego de que el INDEC informara que la inflación de septiembre fue de 2,1 por ciento, se estableció que el transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tendrá un nuevo aumento en el pasaje, esta vez, de 4,1 por ciento. De esta forma, el boleto mínimo de colectivo rondará los 500 pesos.
En el caso de los colectivos que circulan en la Provincia de Buenos Aires, se toma como cálculo para el incremento el Índice de Precios al Consumidor del Gran Buenos Aires, dato al que se le suman dos puntos porcentuales. En rigor, el dígito en dicha región del país fue de 2,1 por ciento el mes pasado.
No obstante este cálculo, los colectivos de jurisdicción nacional representan una excepción, ya que la tarifa es determinada por el Gobierno nacional. Para esto, se utiliza un calendario de aumentos que no presenta ajustes desde julio. Por su parte, los trenes metropolitanos siguen con la misma tarifa desde hace un año.
Cuál será el costo del boleto mínimo
- Colectivos de la Provincia de Buenos Aires: 550,69 pesos.
- Colectivos de Capital Federal: 547,47 pesos.
- Subtes: 1.114 pesos.
Recorte de subsidios
Los constantes aumentos en el boleto del transporte público tienen estrecha relación con la política de recorte de subsidios al transporte que implementa el Gobierno de Javier Milei. En este sentido, la reducción del subsidio en el transporte está cerca de alcanzar su nivel más bajo en 20 años.
Según el último informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), “si bien en términos nominales se observa un incremento de las partidas en el orden del trece por ciento con respecto a los fondos previstos para el 2025, la evolución de los costos del transporte deja poco margen para cubrir las necesidades operativas”.
Además, estimó que “salvo que se produzca un abrupto ajuste de la oferta del servicio o un incremento en la demanda de viajes, las tarifas de transporte tendrían que subir, por lo menos, un 30 por ciento a lo largo del 2026 para sostener la meta presupuestaria”. De esta forma, las compensaciones al transporte serán las más bajas desde el 2005.





