17.2 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

En Patagonia, buscan soluciones integrales para el manejo del jabalí europeo

Más Noticias

El Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (CIPPA) convocó a diversos actores clave en Neuquén – organismos técnicos, municipales y del sector productivo – para abordar el creciente problema del jabalí europeo y analizar estrategias sanitarias y logísticas integrales. Durante un encuentro interinstitucional en la secretaría de Producción Industria, se debatió el impacto de esta especie exótica en la salud pública, la producción ganadera y los ecosistemas locales. Un proyecto de faena y comercialización controlada, presentado por un emprendedor de Junín de los Andes en el marco del Programa Provincial de Triquinosis, fue evaluado como una posible solución.

En la reunión, el presidente del Colegio Médico Veterinario de Neuquén presentó un informe técnico que recogió las preocupaciones sobre la expansión del jabalí europeo planteadas en un encuentro previo en Junín de los Andes. Por su parte, un representante del SENASA expuso datos técnicos sobre casos de triquinosis en fauna silvestre en los últimos diez años.

59nb6fid.png

Se habla de un tremendo avance de los jabalíes en áreas protegidas de Parques Nacionales.

Se habla de un tremendo avance de los jabalíes en áreas protegidas de Parques Nacionales.

Un momento central fue la presentación del proyecto de acopio, faena y distribución de carne de jabalí por un emprendedor local, que contempla inversiones e inocuidad sanitaria. Esta propuesta será analizada por equipos técnicos del CIPPA, Bromatología Provincial y el Centro PyME-ADENEU para determinar su viabilidad.

Además, se debatió la posibilidad de declarar al jabalí europeo como plaga en Neuquén, siguiendo el ejemplo de otras provincias, una iniciativa del Colegio de Veterinarios para generar un marco legal para la intervención estatal. Ante la necesidad de un centro de acopio en Junín de los Andes, se planteó gestionar terrenos del Ejército Argentino. Se fijó una nueva reunión para el 11 de junio para continuar el análisis del proyecto y las acciones conjuntas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img