14.5 C
Buenos Aires
sábado, agosto 2, 2025

«En Peñarol hay que salir campeón y para eso hay que ganar», dijo Aguirre que explicó la salida de Gularte

Más Noticias

Redacción El País
«A veces los comienzos de campeonato no son lo que querés. Hoy hay que valorar los tres puntos por encima de todo porque estuvo complicado», comenzó Diego Aguirre la conferencia de prensa tras el triunfo de Peñarol por 2-1 ante Progreso en la primera fecha del Torneo Clausura.

«Poder ahora mirar para adelante y encarar los desafíos que se nos vienen que son determinantes», fue lo que priorizó el entrenador tras la victoria ante el Gaucho del Pantanoso que no se la hizo fácil al aurinegro y de hecho comenzó ganando como visitante por el golazo de Ayrton Cougo.

«En Peñarol hay que salir campeón y para eso hay que ganar. Me encanta que el equipo juegue bien, pero te pasa que ganás partidos sin jugar bien, pero precisas los puntos. No hicimos un buen partido pero ganamos y nos vamos a focalizar en eso y va a ser otra cosa a partir de ahora porque tenemos tres partidos que van a marcar mucho el año», analizó en referencia al clásico ante Nacional y los duelos por Copa Libertadores ante Racing.

«Generar las chances está bien, pero hay que hacerlas. El partido nos permitió generar, pero en otros partidos no va a pasar cuando aumente el nivel de los rivales», añadió.

El uno por uno de los que estuvieron y de los que no

Como ocurre en las conferencias de prensa, Aguirre fue consultado por situaciones puntuales de diferentes jugadores y de uno de los que habló fue Pedro Milans que estuvo ausente, más allá de estar convocado.

«Podría haber jugado. Tuvo un golpe que no fue nada, pero lo cuidamos para lo que viene», expresó.

También hizo énfasis en el motivo por el que tuvo minutos Maximiliano Olivera pese a tener cuatro amarillas: «Arriesgué pero también como hacía un tiempo que habíamos jugado la final del Intermedio, necesitaba un ritmo para llegar bien a lo que viene. Pero él en todo momento me manifestó que quería jugar, iba a tener cuidado y tomamos el riesgo».

Ante la consulta sobre los debutantes (Gularte, Trindade y Arezo), sostuvo: «No es fácil el comienzo porque los jugadores nuevos vienen todos a diferente ritmo. Los tenemos que ir poniendo bien y para eso tienen que tener minutos. El que vino mejor en su competencia es Jesús Trindade que hizo un buen partido y Emanuel Gularte al tomar la amarilla fue que lo cambiamos, pero iba a jugar los 90 minutos. Al haber un riesgo de expulsión, lo sacamos. Matías Arezo pudo jugar y de a poco se van acoplando al equipo y encontrar su mejor nivel».

Por último mostró satisfacción por el arribo de Brayan Cortés: «Lo intentamos traer a principio de año, pero no pudo ser. Se pudo ahora. Fue una negociación difícil, pero por temas internos de ellos. Tuvimos paciencia, esperamos, es un golero de jerarquía, de muchos años en Colo Colo y con referencias óptimas de quiénes consultamos. Tenemos dos buenos arqueros y van a competir como lo hacen todos en sus posiciones. Esto es una competencia permanente e iremos viendo en la semana con los minutos y los trabajos».

El clásico, los tribunales y jugar a puertas cerradas

«Yo estoy bien de cara al clásico. Fue importante ganar esa final del Intermedio, pero junto a muchos de estos jugadores venimos teniendo tiempo juntos y tuvimos muchas alegrías y queremos que eso no acabe. Más allá del clásico, nuestro objetivo es ser bicampeones uruguayos», agregó.

«De ninguna manera podemos preservar jugadores en el clásico. Pensamos solo en el clásico, no voy a permitirme pensar en nada más que no sea eso. Va a terminar y ahí unas horas para ver qué hacemos con Racing», subrayó.

«No es un tema que me corresponde opinar, pero creo en la honorabilidad de los tribunales y siento que las cosas son claras. Que vamos a asumir las penas que nos marcaran más allá de no estar conformes. Lo primero que tenemos que hacer es predicar con el ejemplo y respetar la decisión que han tomado y confío en la honorabilidad de los tribunales y no se trata de colores, sino de honestidad», añadió.

Por último aseguró: «Hemos jugado tantos sin gente que nos hemos adaptado. Es una locura. Que suspendan otra cosa, pero no cstiguen a la gente. Hoy era una fiesta esta. Que cambien eso. Que sancionen no sé a quién, pero no a la gente. Es lo que creo porque el fútbol es para el pueblo».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La tragedia del velero: el antecedente del surfista muerto en Miami y que responsabilidades puede haber en el caso de la nieta de Cris...

La Bahía de Biscayne, ese rincón privilegiado de Miami que combina naturaleza, turismo y vida náutica, se tiñó de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img